El vino español exporta un 3,5% más en el primer semestre
- Los caldos envasados de mayor precio impulsaron las ventas
elEconomista.es
Las exportaciones de vino españoles crecieron un 3,5% interanual en el primer semestre, hasta alcanzar 2.669 millones de euros, impulsadas por la venta de los vinos envasados de mayor precio, según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). Este aumento supera notablemente la media de exportaciones españolas de bienes y servicios, que aumentaron un 2,1% en el mismo periodo, según la Secretaría de Estado de Comercio.
El Observatorio explicó que España exportó algo menos de vino en los últimos meses (41 millones de litros menos), pero a un precio medio mayor, lo que permite incrementar la facturación. La apuesta de España por vinos de mayor valor añadido, particularmente envasados con y sin denominación de origen, incluidos vinos generosos y espumosos, permite una subida del precio medio del 5,3% .
Por tipo de producto, las ventas de vinos con denominación de origen protegida (DOP) envasados crecieron un 6,2% a junio (71 millones de euros) y permite alcanzar los 1.225,7 millones de facturación en un año.
Le siguen los casi 30 millones de euros más que consiguen los espumosos y cavas hasta situarse en 440 millones de facturación total aunque destaca el incremento de los vinos generosos (9,2% ) y los vinos de aguja (26% ).
Se compensa así la menor exportación de vinos a granel, que cae un 4,8% hasta los 491 millones de euros y pierde relevancia en el total de las exportaciones españolas de vino.
Destacan las exportaciones a China, Estados Unidos, Holanda o Irlanda. La caída en volumen se explica por las pérdidas de vino a granel sin ninguna indicación registradas en mercados como Italia o Portugal, no compensadas por el aumento de las ventas a Rusia.