Empresas y finanzas

Airbus pondrá en el mercado 224 aviones por 25.919 millones

  • Air Asia realiza un macropedido de 100 A321neo por 11.345 millones
  • El grupo espera 33.000 órdenes hasta 2035
Un Airbus de Virgin

África Semprún
Gráfico EADS

Avalancha de pedidos en Airbus. En plena celebración del Salón Aeronáutico de Farnborough (Londres), ocho aerolíneas europeas y asiáticas han anunciado la compra de 224 aviones al constructor europeo. Los pedidos, que están valorados en unos 25.919 millones de euros según el precio de los aviones en catálogo, son sólo una pequeña parte de las 33.000 órdenes de compra que Airbus espera recibir hasta 2035 por unos 4,7 billones de euros, tal y como anunció a principios de semana.

El modelo más popular entre las compañías es el A320neo, valorado en 106,2 millones de dólares (95,5 millones de euros al cambio actual) y su hermano mayor el A321neo, que es unos 20 millones de euros más caro. La india Go Air ha ordenado la compra en firma de 72 A320neo, valorados en unos 6.960 millones de euros, según el precio registrado en el catálogo, y Germania Group se hará con 25 aeronaves de este modelo por unos 2.400 millones (ver gráfico). El constructor europeo ha recibido otro pedidos del modelo A320neo por parte de Air Côte d?Ivoire.

En esta línea, Air Asia se ha consolidado el mayor cliente de la familia A320 al ordenar la compra de 100 aviones A231neo valorados en 11.345 millones de euros. Según informa Efe, el contrato fue suscrito hoy por el consejero delegado de la compañía de Malasia, Tony Fernandes, y el presidente y consejero delegado de Airbus, Fabrice Brégier. El contrato supone el primer pedido realizado por AirAsia para el modelo más grande de la familia A320, con capacidad para 240 pasajeros.

A su vez, Airbus anunció que la aerolínea Virgin Atlantic añadirá ocho aeronaves A350-1000, el mayor aparato de la familia A350, a su flota que opera desde los aeropuertos británicos de Heathrow y Gatwick. Cada avión, que empezará a entregar en 2019, está valorado en 352 millones de dólares (318 millones de euros al cambio actual).

Además, el fabricante aeronáutico ha cerrado la venta de aviones ala compañía vietnamita Jetstar Pacific y a la israelí Arkia. El más importante de los dos en términos económicos es el de Arkia por cuatro unidades del A330-900neo, la versión modernizada de este aparato de doble pasillo cuyo precio de catálogo es de 256,9 millones.