Empresas y finanzas

Los pilotos de Air Europa irán cuatro días a la huelga en julio y agosto

  • Convocan los paros por la creación de la filial de bajo coste
  • Denuncian que están sometidos a "presiones y persecuciones"
  • Globalia dice que hará "todo lo posible" para que los aviones vuelen
Avión de Air Europa

África Semprún

Air Europa inaugura la temporada de verano con una nueva huelga en el horizonte. Los pilotos de la compañía han convocado cuatro días consecutivos de paros en pleno verano por la creación de la filial de bajo coste, que empezó a operar la rutas de corta y medio radio de Air Europa hace unos meses.

El colectivo, que prevé que la huelga tenga lugar entre finales y de julio y principios de agosto, denuncia que la relación con la empresa se ha vuelto "insostenible" y aseguran que están sometidos a "una gran presión y persecución" llegando, incluso, a ser sancionados.

Aunque la fijación definitiva de las fechas de la huelga depende del proceso administrativo, Antonio González Gullón, jefe de la sección sindical de Sepla-Air Europa, ha asegurado que su deseo es sentarse a negociar con la empresa "para alcanzar un acuerdo y cancelar los paro". "Estamos abiertos a cualquier tipo de negociación pero no creemos que haya disposición por parte de la empresa. La situaciónes muy mala desde hace cuatro años y sólo queremos la paz social, aunque va a ser muy difícil", explicó González Gullón.

En esta línea, fuentes oficiales de la aerolínea de Globalia han asegurado a este diario que harán "todo lo posible para evitar la huelga y proteger al cien por cien los intereses de los pasajeros". A su vez, también matizaron que la huelga no afecta a toda la plantilla de pilotos, compuesta por unas 600 personas, y que sólo "ha sido convocada por uno de los dos sindicatos". Y es que, la huelga ha sido respaldad por el 73,8 por ciento de los 436 pilotos de Air Europa afiliados a Sepla.

La clave del conflicto

Las relaciones entre los pilotos y la dirección de Air Europa se han tensado tras a creación de la filial de bajo coste por la externalización de producción y flota que supone, según el colectivo, y que contraviene el convenio. Globalia anunció que los once Embraer de Air Europa van a pasar a la nueva empresa (Air Europa Express) que se encargará de las rutas de corto y medio radio. Actualmente las opera bajo el código de la compañía original. Según Globalia, los nuevos 787 van a sustituir a los Embraer pero los pilotos denuncian que éstos vienen para jubilar a los A-330. "La salida de producción nos impide ascender y limita la contratación. No nos importa que Globalia compre empresas pero no que no lo haga nuestro trabajo y producción", denuncian desde Sepla.