Empresas y finanzas

Defensa conocía los riesgos del helicóptero accidentado


    Eva Díaz

    El helicóptero del Ejército del Aire modelo Puma que sufrió un percance el pasado martes en Marruecos agotó su ciclo de vida el año pasado. Un informe de 2015 de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), órgano dependiente del Ministerio de Defensa, señaló que el aparato debería iniciar su baja ese mismo año.

    El documento, que analiza la situación de los helicópteros de los tres Ejércitos, reseñaba que los Puma de la base de Son San Juan (Palma de Mallorca) comenzaron a operar entre 1974 y 1980. ?A partir de 2015 comenzará la baja de los HD. 19 Puma (SAR) del Ejército del Aire, siendo necesario iniciar un programa de baja. Su sustitución está prevista mediante (el helicóptero) NH-90 del programa actualmente en ejecución?.

    El aparato, que pertenece al Escuadrón del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) adscrito al Ala 49 con base en la isla mallorquina, tocó el suelo con una de sus palas cuando iba a iniciar el rodaje después de repostar en el aeropuerto internacional Mohamed V de Casablanca (Marruecos).

    Por el momento se desconoce las razones del suceso, según explican fuentes de Defensa a este diario.

    El Ministerio compró en 2006 a Eurocopter (Airbus Helicopter) 45 helicópteros NH-90 para modernizar las Fuerzas Armadas que deberían haberse entregado a partir de 2011. Tres años después, Defensa redujo el pedido a 22 naves, elevó su precio a 1.625 millones, y retrasó las fechas de entrega. El Ejército del Aire no recibirá el primer aparato hasta 2018, según fuentes de Airbus Helicopter, aunque la compañía ya ha entregado tres naves al Ministerio para la enseñanza de los pilotos.

    Dos siniestros mortales

    En el Puma accidentado en Marruecos viajaban cuatro pilotos y dos mecánicos, que no sufrieron ningún tipo de daños. La nave se dirigía a Canarias para participar en un ejercicio de adiestramiento.

    Los militares ya han denunciado en varias ocasiones la falta de seguridad en los aparatos de rescate, por su longeva vida.

    Siete militares fallecieron en dos accidentes ocurridos en marzo de 2014 y octubre de 2015 cerca de Canarias al caer al mar dos helicópteros Super Puma, un modelo más moderno que el Puma.