Endesa confirma negociaciones con Enel para la compra de todos sus activos renovables en España
elEconomista.es, Agencias
Endesa ha confirmado que mantiene conversaciones con Enel, su principal accionista, para la compra de todos sus activos de energía renovable en España. En su comunicado a la CNMV, la eléctrica señala que estas negociaciones se enmarcan en "su estrategia de análisis de posibles oportunidades de inversión en España".
Según ha adelantado ABC, estos activos suman 1.710 megavatios (MW) de potencia, de los que el 95% son plantas eólicas, y forman parte de de Enel Green Power, participada en un 60% por Enel Green Power y en un 40% por Endesa.
Con todo, la compañía confiesa que "en estos momentos, no es posible anticipar si de estas conversaciones se derivará un efectivo acuerdo de compra que, de alcanzarse, se comunicaría oportunamente al mercado".
La eléctrica también recuerda que, en una negociación de estas características, las decisiones se adoptan exclusivamente por los consejeros independientes, sin la participación del resto de los miembros del órgano de administración.
Varios bancos estudian la operación
El diario apunta que Enel y Endesa han contactado con varios bancos para estudiar la operación, entre los que se encuentran Morgan Stanley, JP Morgan, BBVA y Goldman Sachs, así como con distintos despachos de abogados especializados.
El pasado mes de mayo en una conferencia con analistas con motivo de la presentación de resultados del primer trimestre del año, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, afirmó que la adquisición por parte de la energética de la participación que posee su matriz en la sociedad conjunta "no estaba sobre la mesa" en ese momento.
No obstante, el directivo de Endesa destacó el "papel importante" que van a jugar las renovables dentro del actual entorno en el sector.
Enel Green Power España
Enel Green Power España se constituyó en 2010 mediante la integración de las operaciones de Enel Green Power y Endesa en España y Portugal.
La compañía de renovables cuenta en España con 1.710 MW de potencia consolidada de 97 instalaciones de energías renovables. La sociedad desarrolla su actividad en todo el territorio y en todas las tecnologías de energías renovables, como la eólica, la solar, minihidráulica, la biomasa o la cogeneración.
En España tiene instalaciones en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia e Islas Canarias.