Empresas y finanzas

Tesla cobrará 8.000 euros a sus clientes... por una actualización de software

  • S60 y S75: dos coches idénticos, pero con dos precios diferentes

elEconomista.es

La fabricante de coches eléctricos Tesla presentó ayer jueves el S60, una nueva versión de su sedán que es capaz de recorrer 335 km con cada recarga, y que cuesta unos 66.000 dólares: unos 58.500 euros. También presentó la versión S75, que por 74.500 dólares (66.000 euros) es capaz de recorrer 400 kilómetros. Hasta aquí nada excepcional, si no fuese porque la única diferencia entre ambos modelos... es el software.

La situación es insólita: cobrar dos precios distintos por dos versiones idénticas de hardware del mismo producto es algo que ni siquiera Apple, compañía con experiencia en el marketing de segmentación más agresivo, había hecho hasta hoy. Si hay que buscar algún parecido, quizá podríamos encontrarlo en el mercado del software y, más concretamente, en algunos videojuegos que exigen pagos para desbloquear todos los contenidos.

La misma batería

Los compradores que estén dudando entre ambos modelos pueden desmontar el coche si quieren en busca de diferencias. Y no las van a encontrar, puesto que hasta la batería es la misma.

Sólo unas cuantas líneas de código separan a ambos modelos al salir de la tienda, pero son suficientes para limitar la capacidad (y con ella la autonomía) del S60.

De hecho, la propia Tesla tranquiliza a los compradores del modelo más bajo de los dos: compre hoy el S60 y, si mañana se arrepiente de la escasa autonomía, bastará con que pague 9000 dólares (cerca de 8.000 euros) y conecte el coche a la red para transformarlo, por arte de birlibirloque, en un S75.

Tesla ya venía cobrando aparte el software capaz de realizar funciones específicas, como el piloto automático, y todas las fabricantes ponen accesorios a la vista del comprador para tentarle a pagar más por unas llantas más bonitas. Pero seguramente sea la primera vez que alguien cobra una tasa al propietario por permitirle usar su coche sin limitaciones.