Lactalis retrasa el cierre de la planta de Lauki de Valladolid para buscar un comprador
- Se compromete a no ejecutar el ERE previsto hasta octubre
elEconomista.es
La compañía Lactalis se ha comprometido a poner a la venta su fábrica Lauki en Valladolid durante un plazo de cuatro meses, periodo durante el cual no se va a ejecutar el expediente de regulación de empleo, según han confirmado a Efe varias fuentes de la negociación.
El vicesecretario general de UGT en Castilla y León, Evelio Angulo, ha subrayado que el compromiso también incluye que si se produce la venta se acompañe de "una subrogación" de los 85 empleos que a día de hoy presenta la planta de Valladolid y que la fábrica "no podrá ser adquirida" por ninguna otra de la competencia, es decir "de productos lácteos".
Además, según ha indicado a Efe el viceportavoz del Comité de Empresa y miembro de UGT, Juan Carlos García Serrano, "el compromiso de la empresa es poner a la venta la factoría junto con la Fundación Anclaje y la Junta" y la suspensión de la ejecución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) hasta el próximo mes de octubre supone que, en su opinión, "se ha ganado tiempo". Por último, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO en Castilla y León, Juan Manuel Ramos, ha asegurado a Efe que las sensaciones tras este acuerdo "tienen que ser positivas".
"El viernes acabamos muy tarde todas las reuniones, pero hay que reconocer que este trabajo ha dado sus frutos y que ahora se abre una nueva puerta a la esperanza", ha referido Ramos.
La Junta contra el ERE
La Junta de Castilla y León ha pedido en varias ocasiones a Lactatis que evite el cierre de la planta y le solicitó que estudiara y aceptara alguna de las ofertas presentadas. "Queremos paralizar la ejecución del ERE y ante su cerrazón al diálogo la Administración de Castilla y León no va a cesar en su empeño", dijo la consejera de agricultura.