Empresas y finanzas

Indra y Thales logran un contrato del Ejército de 6 millones para los tanques

  • Desarrollarán el sistema BMS para controlar los carros en la batalla
Carro de combate 'Leopardo' del Ejército de Tierra. <i>Imagen de Briac XII</i>

Eva Díaz

Indra Sistemas y Thales negocian de forma conjunta con el Ejército de Tierra un contrato bajo un acuerdo marco para desarrollar los nuevos BMS (Sistema de Gestión de Combate en sus siglas en inglés), un sistema de mando y control que permite ubicar la posición y circunstancias de los carros de combate que están dentro del campo de batalla. Aunque, según informan las distintas partes de la negociación, el contrato no se firmará previsiblemente hasta este verano, la horquilla de la cuantía del acuerdo estará en torno a los 6 millones de euros.

Indra y Thales ya han desarrollado para el Ejército de Tierra el sistema BMS-Lince, un proyecto anterior a lo que ahora llaman el nuevo BMS, que las compañías acaban de entregar al Ejército y que ya está implantado en 190 carros de combate Leopardo.

El BMS-Lince, pese a la reciente entrega, será completamente sustituido en tan sólo tres años por el nuevo sistema que las compañías van a comenzar a desarrollar, según adelantó Antonio Seguido, responsable de los sistemas tácticos de Indra durante las XVI Jornadas de Presentaciones de Empresas organizadas por la Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (Male) la semana pasada.

Instalación del software

El teniente coronel Javier Pardo, de la adquisición del Male, reconoce la corta vida que va a tener el BMS-Lince, aunque asegura que es irremediable. "Cuando se mejoran las funcionalidades, la mejor forma de que los vehículos sean plenamente operables es que todos lleven la misma versión", informa el teniente coronel Pardo. A diferencia del contrato del BMS-Lince, donde Tierra acordó el hardware y software, ahora sólo negocia el desarrollo del software.

Juan José Forteza, responsable de Programas de Thales, explica que los ordenadores, que son las tabletas donde va a ir instalado el nuevo BMS, "son de propósito general, es decir, corre la aplicación y corren otras cosas. No se tiene un ordenador solamente para que haya una única aplicación. En este caso, el Ejército tenía ya disponibles esos ordenadores y se puede instalar la aplicación".

Desde ambas empresas explican que estos sistemas pueden ampliarse a otros vehículos del resto de Ejércitos, pero no en otros medios como aviones o barcos.