Allianz, el único socio del núcleo duro que por ahora acudirá a la operación
- El resto de grandes accionistas, entre ellos Credit Mutuel, lo barajan
Fernando Tadeo
La ampliación de capital anunciada ayer por el Popular, por importe de 2.500 millones, ha sido respaldada por su núcleo duro de accionistas, que controla el 24% del capital, y que están representados en el consejo de administración. Pero por el momento, únicamente Allianz ha decidido acudir a la operación para mantener su participación, aunque ésta se vera diluida levemente ya que no va a suscribir todas las acciones a las que tiene derecho.
El resto de miembros de este colectivo, entre los que se encuentran los inversores mexicanos liderados por Antonio del Valle, estarían analizando las opciones que tienen para invertir o no más dinero en el banco español.
En ampliaciones de capital anteriores, el núcleo duro de accionistas ha cubierto en su mayoría el porcentaje asignado. Así, en la operación llevada a cabo en 2012, suscribieron el 70% de la oferta para no reducir significativamente su peso en el capital.
Los mexicanos entraron en la ampliación de 2013 con la toma de un 6% del accionariado. En la actualidad cuentan con un 4,16%, tras la venta realizada el año pasado por uno de los integrantes de este colectivo.
En esta ocasión, Allianz pondrá sobre la mesa unos 67 millones de euros para adquirir 53,39 millones de acciones y controlar, tras la ampliación, el 3%. A día de hoy tiene el 3,31%.
Compromiso
El presidente del Popular, Ángel Ron, siempre ha destacado el compromiso de los principales accionistas para mantener la independencia del banco, por lo que se descartaba con total probabilidad el éxito de una oferta hostil por parte de un competidor. En los últimos meses, ha destacado en distintas ocasiones que la entidad no tenía previsto participar en ningún proceso de fusión a lo largo de 2016 y que en 2016, de hacerlo sería como entidad absorbente para aumentar su tamaño y volumen de negocio.
Tras la operación anunciada ayer, los miembros del núcleo duro tendrán en torno a un 20% de los títulos. A día de hoy, los socios de la Sindicatura -que engloba familias ligadas tradicionalmente al grupo- tienen el 9,85%; el grupo francés Credit Mutuel, el 3,92%; y la Fundación Pedro Barrié de la Maza, ex dueña mayoritaria del Pastor, el 2,56%, además de los mexicanos y Allianz, anteriormente citados.
Otros miembros del consejo de administración, con la presidenta de Prosegur, Helena Revoredo, a la cabeza, poseen un 0,15%. Estos habrían mostrado ya su disposición a acudir a la ampliación de capital.
En el accionariado del banco existe otro grupo importante de inversores institucionales, que no forman parte del núcleo duro, pero que podrían invertir dinero en la ampliación, como Vanguard, Blackrock o Silchester para reducir el precio medio de los títulos y recuperar en un futuro la inversión hasta ahora desembolsada. Estos tres fondos controlan un 9%.
En la estructura de capital, aun así, ha habido un incremento progresivo en los últimos años de los socios particulares. Éstos tienen en la actualidad casi el 30% de las títulos.