Empresas y finanzas

La CNMC multa a Galp por captar clientes sin su permiso


    Tomás Díaz

    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado a Galp Energía con 400.000 euros por haber formalizado contratos de suministro de gas y electricidad sin el consentimiento de los clientes, con "métodos de venta abusivos o fraudulentos, haciéndose pasar por otra compañía o mediante engaño".

    La empresa tampoco atendió correctamente las reclamaciones -la media de permanencia de los clientes indebidos fue de seis meses- y obligó a los reclamantes a ser atendidos mediante teléfonos de pago.

    Los hechos arrancaron en mayo de 2012 y se prolongaron hasta 2013, período en el que la CNMC recibió 38 denuncias tan similares que, a su juicio, "de un modo indiscutible", obedecen a "un patrón común". Y aunque 38 denuncias puedan parecer pocas, el regulador subraya que "nunca había recibido un número tan elevado de denuncias contra un mismo comercializador en un espacio de tiempo tan breve".

    La sanción, que se divide en 200.000 euros en el caso del gas y otro tanto para la electricidad, representa el 0,0091 por ciento de las ventas de la compañía en 2014.

    Galp dejó de operar en los negocios minoristas de gas y electricidad el pasado mes de octubre, tras traspasar sus clientes -unos 230.000, contando los contratos duales- a Endesa por un total de 34,7 millones de euros.

    Preguntada Galp por elEconomista sobre la multa, la empresa sostiene que "la decisión anunciada hoy por la CNMC se refiere a los actos presuntamente ocurridos en 2012, y sólo en el negocio de la actividad comercializadora de gas natural y electricidad en el ámbito residencial en España, en la que la compañía participó hasta octubre de 2015. Galp está revisando la decisión y responderá a través de los procedimientos legales aplicables en España para demostrar que no es responsable de estos hechos".

    La Ley le da dos meses para reclamar a la Audiencia Nacional.