Empresas y finanzas
El Corte Inglés entra en Tailandia con la apertura de tiendas de Sfera
Javier Romera
El Corte Inglés da un nuevo impulso a su internacionalización mediante un acuerdo para la apertura de tiendas de Sfera en Tailandia.
El grupo que preside Dimas Gimeno ha firmado una alianza con un operador local para el desarrollo de su cadena de moda joven, con locales de entre 80 y 100 metros cuadrados.
Inicialmente se abrirán cinco, tres de ellos en la capital del país, Bangkok. La compañía cuenta actualmente con 120 locales en todo el mundo y una presencia cada vez más destacada en México, donde tiene ya unas 30 tiendas.
En Europa está presente, además de España, en Grecia, Portugal y Suiza, donde cuenta con una alianza con el grupo de grandes almacenes Manor para el desarrollo de corners en sus tiendas. Además, en Latinoamérica, y al margen de México, cuenta también con presencia en Perú y Chile; en Oriente Medio en Kuwait y en Asia en Filipinas.
Sfera funciona
La cadena de moda y complementos Sfera ha mantenido la línea ascendente de los últimos años, con un incremento de las ventas brutas del 14,9% en el ejercicio cerrado en febrero de 2015, hasta los 390 millones de euros. Su aportación a la facturación consolidada del grupo fue de 205,14 millones de euros, un 25% más que el ejercicio precedente.
Del mismo modo, sus beneficios se elevaron a 24,35 millones, un 10% superior al año anterior. "A esta evolución positiva ha contribuido el diseño de colecciones muy actuales y atractivas con buenos precios, la reordenación de los espacios de venta potenciando las áreas de mayor demanda, y la mejora de la gestión con un control permanente de los stocks", asegura el gigante del comercio.
Alianzas en el exterior
El desarrollo internacional ha venido de la mano de alianzas. El Corte Inglés selló, por ejemplo, una estratégica el pasado ejercicio con Ripley, el gigante chileno de los grandes almacenes, para el desarrollo de Sfera en Latinoamérica. El acuerdo supone la apertura de establecimientos de la cadena de moda joven española en los centros que Ripley tiene en Chile y Colombia, aunque en un futuro es probable también que entre en otros países.
En el mismo sentido, en México está presente desde el año 2007, tras un acuerdo alcanzado entonces con el grupo de distribución Liverpool para la apertura de corners dentro de sus establecimientos.
En 2013 firmó también en la misma línea una alianza en Perú con el Grupo Oechsle, una empresa del grupo Interbank, para abrir tanto tiendas a pie de calle como córners en alguno de sus grandes almacenes.
Apuesta por los adolescentes
Al margen de la moda joven de Sfera, El Corte Inglés se ha lanzado también a conquistar el mercado de los adolescentes abriendo nuevos espacios comerciales destinados íntegramente a este segmento de la población, de entre 11 y 16 años de edad, bajo la denominación de Teenstore dentro de sus grandes almacenes.
Con ello pretende competir con las cadenas más juveniles de Inditex, como Stradivarius o Berskha, además de Mango, que ha lanzado también una nueva línea para adolescentes bajo la denominación de New Prices.
Los Teenstore se configuran como una plataforma multimarca, con una oferta variada que agrupa firmas como Miss Chips, Tarantela, Double Agent, Une Fille o Pepe Jeans, algunas de las enseñas más punteras entre los más jóvenes.