Empresas y finanzas

Trimestre récord de Gamesa: gana un 82% más, hasta alcanzar 80 millones

  • Fuentes próximas a las negociaciones niegan cualquier conversación con GE sobre Adwen

Tomás Díaz

El primer trimestre de 2016 será recordado durante mucho tiempo en la compañía presidida por Ignacio Martín: récord de beneficios, récord de ventas y récord de mínimos en los incidentes de seguridad, tanto en frecuencia como en gravedad.

El beneficio neto de la empresa ascendió a 72 millones de euros, incluyendo pérdidas de 8 millones de Adwen -la filial con Areva-, lo que supone un 15 por ciento más que en el mismo período del año anterior, pero excluyendo el impacto de la filial, el porcentaje se incrementa hasta el 82 por ciento.

El resultado operativo (ebit) creció un 81 por ciento, hasta 119 millones -con un margen del 11 por ciento-, impulsado por las ventas, que sumaron 1.064 millones, un 30 por ciento más. El área de suministro de aerogeneradores creció un 34 por ciento y acumula pedidos por 4.097 MW, un 13 por ciento más que un año antes. El área de servicios de operación y mantenimiento se mantuvo plana, pero la compañía espera que mejore. Los gastos operativos, por otro lado, se redujeron un 0,7 por ciento, hasta los 85 millones, y representan un 7,9 por ciento de las ventas.

La compañía ha conseguido alcanzar una posición de caja neta en el balance de 194 millones por primera vez en su historia en un primer trimestre. Y dispone de 1.770 millones en líneas de financiación.

Preguntado por los analistas si estos números se podrían repetir, Ignacio Martín se remitió al "rigor" de las previsiones anunciadas por la empresa, que estiman un incremento del ebit entre el 8 y el 10 por ciento, especificando que "no es nuestra política el cambiarlas".

Sin novedad en Adwen

Xabier Etxeberría, director general ejecutivo, indicó durante su intervención que la situación en Adwen -obstáculo para la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens- "no ha cambiado desde hace unos meses". Según aclaró, la filial se centra en la ejecución del parque eólico de Wikinger, propiedad de Iberdrola -"va bien", valoró- y en el desarrollo de su plataforma de 8 MW, que ya se ha precalificado para una subasta francesa por 1.500 MW de parques eólicos marinos.

En alusión al interés mostrado por GE sobre Adwen -el Presidente de su división de renovables así lo dijo hace unos días- fuentes próximas a las negociaciones entre Gamesa y Siemens niegan tajantemente que se estén produciendo cualquier tipo de conversación con la norteamericana sobre la filial.