Empresas y finanzas

El dueño de Torre Europa invertirá 20 millones tras la salida de KPMG

  • La consultora JLL se encarga de comercializar los 22.000 metros libres

Alba Brualla

El grupo patrimonial Infinorsa, propietario de Torre Europa, va a llevar a cabo una profunda reforma del inmueble, aprovechando la marcha de KPMG, que acaba de mudarse a una de las cuatro torres del norte de Madrid.

Ayer mismo empezaba a instalarse el andamiaje en este rascacielos de 30 plantas, que cuenta con una ubicación privilegiada en Azca, el centro de negocios de la capital, con acceso directo al Paseo de la Castellana. Estas características ponen al inmueble en el foco de las empresas que están buscando espacio en ubicaciones prime de Madrid, sin embargo su interés habría decaído sin una reforma intensa, ya que la torre se levantó en los años 80 y necesitaba adaptarse a las nuevas necesidades empresariales, que buscan espacios abiertos y mejores condiciones de eficiencia energética.

Para ello Infinorsa va a destinar una inversión que rondará los 20 millones, según han confirmado fuentes del sector a elEconomista.

Con este monto se modernizarán la fachada, las zonas comunes del inmueble, los garajes y los más de 22.000 metros cuadrados disponibles actualmente. "El hall de entrada, que empezará a reformarse en poco tiempo, tendrá un aspecto radicalmente distinto y se va a actualizar totalmente la climatización, para lograr una certificación medioambiental LEED", explica José Miguel Setién, director del área de oficinas de JLL. El directivo asegura que "la fachada también va a reestructurarse. No se va a demoler, pero tendrá una imagen nueva, ya que la idea es hacer una recubrimiento de los pilares vistos".

La consultora inmobiliaria es la encargada de comercializar las plantas vacías, que representan prácticamente el 70% de la superficie de la torre y asegura que el interés en el mercado es muy alto. "Hay varios interesados en alquilar superficies de 5.000 metros cuadrados y estamos a punto de cerrar una planta", indica Setién.

La idea de que el espacio disponible fuera arrendado a un único inquilino estuvo presente y "ha habido algún acercamiento de posibles inquilinos interesados en la práctica totalidad de la superficie libre". Sin embargo, consideran que no es lo más idóneo, ya que el crecimiento de KPMG en la torre, en la que entró a principios de los años 80, se realizó en plantas no contiguas y "ahora mismo sería más lógico que se estructure por superficies agrupadas". Según el experto, la disponibilidad de la torre permite alcanzar los 10.000 metros cuadrados juntos, y también ha habido interés por estos espacios.

Setién asegura que el interés que despierta el inmueble se debe en parte a sus distintivas cualidades, ya que la torre, que fue construida en un principio para albergar la sede del Banco Hispano Americano, no cuenta con limitaciones de carácter estructural, apenas tiene dos pilares por planta y su tamaño alcanza los 1.400 metros cuadrados, el segundo espacio más grande en el centro, por detrás de su vecina Torre Picasso.

El proyecto de rehabilitación, que cuenta con la ingeniería de Arup y la arquitectura de Rtkl, se iniciarán inmediatamente y se espera que la primera planta esté terminada en junio, mientras que la obra completa estará lista a finales de año o principios de 2017.