Empresas y finanzas

Ferrovial, ACS y FCC se lanzan a por un túnel en Londres de 930 millones

  • Se trata de una infraestructura que cruzará el río Támesis al este de la capital
El proyecto del túnel Silvertown. Fuente: Transport for London (TfL).

Javier Mesones

ACS, FCC y Ferrovial quiere reforzar su presencia en Reino Unido. Las tres multinacionales españolas se han postulado para entrar en el proceso de adjudicación para la construcción y operación del túnel Silvertown, en Londres. El proyecto está valorado en alrededor de 750 millones de libras esterlinas (930 millones de euros al cambio actual). El proceso arrancará a mediados de mayo y se espera que la adjudicación se concrete el próximo año.

ACS, FCC y Ferrovial competirán con otras constructoras europeas como las británicas Balfour Beatty y BAM Nuttall, las francesas Bouygues y Vinci, la sueca Skanska y la austriaca Strabag.

El nuevo túnel, de dos carriles, enlazará la rotonda de Tidal Basin integrada en la A1020, en la zona de los Royal Docks, con el túnel Blackwall, en la A102, al sur de la Península de Greenwich, muy cerca de The 02. La nueva infraestructura aproximará su trazado al del teleférico Emirates Air Line.

El calendario previsto por Transport for London (TfL) es que las obras arrancarán en 2018 y estarán finalizadas en 2022-2023. El plazo de la concesión será de entre 25 y 30 años y el organismo ha planteado inicialmente el pago por peajes en la infraestructura. No obstante, el 11 de mayo se celebrará el Industry Day, en el que se hará pública oficialmente la información del concurso.

Por el momento, Atkins, Hyder y Jacobs actúan como asesores técnicos del Gobierno británico, mientras que KPMG ejerce en la parte financiera y el bufete Ashurst en la jurídica.

Reino Unido es un mercado principal para las tres empresas españolas. Y las tres tienen experiencia en obras bajo el subsuelo londinense por su participación en el Crossrail, el nuevo enlace ferroviario que cruzará la ciudad de este a oeste. Hochtief, filial de ACS, en alianza con J.Murphy & Sons, se adjudicó en 2011 la construcción de un túnel bajo el río Támesis por 220 millones de euros.

Ferrovial, por su parte, añadió el año pasado, junto con Laing O?Rourke, el contrato para construir el tramo central del Thames Tideway Tunnel, nueva infraestructura del sistema de alcantarillado de Londres, por 746 millones de libras, más de 1.050 millones de euros.

HS2, York Potash...

ACS y Ferrovial también están pendientes de la adjudicación para la construcción del túnel por el que se transportará la polihalita extraída en el complejo minero The York Potash, entre las localidades de Whitby y Scarborough, en el condado de Yorkshire, al nordeste del país. Este proyecto, al que acuden de la mano de J. Murphy & Sons y BAM Nuttall, respectivamente, está valorado en unos 1.500 millones de libras (más de 2.000 millones de euros).

Adicionalmente, ACS, FCC y Ferrovial, además de Acciona, forman parte de los nueve consorcios que han sido preseleccionadas para pujar por los distintos lotes que comprenden la primera fase de la línea de alta velocidad británica, el HS2, por un total de entre 9.000 y 15.000 millones de euros (7.100-11.800 millones de libras) entre Londres y Birmingham.