Empresas y finanzas

Google y Verizon podrían estar preparando una oferta de compra por Yahoo!

  • Verizon estaría dispuesto a comprar el negocio principal y la filial de Japón
  • El capital riesgo podría participar en la operación como socio de una grande


Nuevos movimientos en torno a la venta de Yahoo!. Google, que hasta ahora no sonaba, está preparando una oferta por el negocio web de la compañía. Verizon, por su parte, planea hacer una oferta tanto por ese negocio central como por el 35% de Yahoo Japan para endulzar su propuesta, según han informado a Bloomberg diferentes fuentes cercanas a la operación.

Por el contrario, también hay compradores potenciales que habrían descartado una operación con el gigante caído de Internet. Es el caso de AT&T y Comcast, así como el de Microsoft, que no tanteará de nuevo una operación tras su fracaso en 2008. 

Otros grupos se lo están pensando, como Time, mientras que el capital riesgo también podría participar. Los fondos Bain y TPG planean hacer propuestas de compra, ya sea por su cuenta, u ofreciendo su apoyo a un comprador estratégico. La primera ronda de la puja para la compra de los principales activos de Yahoo en el negocio web se llevará a cabo el 11 de abril, según informaron fuentes anónimas a Bloomberg la semana pasada. 

Verizon va en serio

Verizon y su subsidiaria AOL están trabajando por lo menos con tres asesores financieros en la oferta que presentarán por Yahoo!. La contratación de tantos bancos es una señal de que Verizon tiene planes serios para comprar la compañía, que desde el año pasado expresó interés en comprar la totalidad o una parte de Yahoo!. Verizon, que tiene un valor de mercado de cerca de 213.000 millones de dólares, podría deshacerse de Yahoo Japan una vez adquirida.

Yahoo!, con matriz en Sunnyvale, California, preferiría vender su participación de 35,5% en Yahoo Japan, con valor de 8.500 millones de dólares, junto con su negocio principal. El valor combinado de ambos activos podría dificultar que las firmas de capital privado hicieran una oferta por ambas partes.

Verizon valora el principal negocio de Yahoo! en menos de 8.000 millones de dólares, según las fuentes consultadas. Así mismo, tanto Verizon como las firmas de capital privado se reunieron con Microsoft el mes pasado para negociar una posible participación del gigante de Redmond, pero Microsoft no se ha comprometido a ofrecer financiación alguna, y es poco probable que provea nada más allá de una inversión simbólica al ganador de la puja.

Las previsiones de Yahoo prevén caídas del beneficio de casi un 15% y una reducción de los ingresos de más del 20% en 2016, de acuerdo con información que la compañía dio a los compradores potenciales, según informó Re/Code el pasado miércoles. Verizon reemplazaría a la actual CEO de Yahoo!, Marissa Mayer con el CEO de AOL, Tim Armstrong y Marni Walden, el vicepresidente ejecutivo de Verizon, quienes dirigirían en conjunto a Yahoo y AOL.

El el grupo japonés SoftBank siempre ha tenido interés en comprar Yahoo, dijeron las fuentes. Hasta el momento, las discusiones se han centrado en Yahoo Japan, en la que SoftBank es el principal accionista, y por la cual paga una reducida tarifa por derechos a Yahoo!.

Ambas partes se encuentran discutiendo activamente la rebaja de esta tarifa, que es del 3% de las ganancias, antes de que cyalquier otro acuerdo con Yahoo! sea anunciado. Yahoo Japan ha señalado que la tarifa es muy alta, ya que Yahoo! no ha invertido en tecnología que la compañía asiática pueda usar, causando sufrimiento a la marca.

Las alternativas de Yahoo!

Yahoo! explicó que exploraría alternativas estratégicas, incluyendo la venta de sus principales operaciones de Internet a principios de este año, descartando un antiguo plan para escindir sus valiosos activos asiáticos. Las acciones de la compañía han caído un 20% en los pasados 12 meses, al tiempo que los esfuerzos de Marisa Mayer para sacar adelante a la compañía se estancaron, dejando a Yahoo vulnerable ante sus inversionistas más agresivos.

El mes pasado, el director financiero de Yahoo!, Ken Goldman, dijo que el comité del Consejo de Administración que trabaja en una posible venta de sus principales operaciónes "está más activo de lo que cualquiera podría creer"

Starboard Value, uno de los acionistas más críticos con Yahoo!, dijo en marzo que estaba harto del liderazgo de Mayer, e hizo un llamamiento a una renovación total del Consejo de Administración. El fondo, que recientemente incrementó su participación en Yahoo en un 1,7%, dijo que el consejo directivo ha fracasado a la hora de obtener resultados.

No se puede tener confianza en la dirección actual para que decida las opciones que son mejores para los inversores, y es importante estos estén involucrados en "un proceso de venta completa y justa", de acuerdo con una carta del CEO de Starboard, Jeffrey Smith.