Empresas y finanzas

Las ingenierías piden incentivos fiscales para fusionarse

  • "Necesitan ganar tamaño para competir en el exterior", dice Tecniberia

Javier Mesones

Tecniberia, la patronal de las ingenierías españolas, reclama al Gobierno ayudas para acometer la reestructuración que demanda el sector. El presidente de la organización, Juan Ignacio Lema, incide en que las empresas de ingeniería de España "necesitan ganar tamaño" para "competir" en el exterior. Para ello, considera que el Gobierno "podría participar con ayudas fiscales, financieras y de distinto tipo para aquellas empresas que decidan fusionarse".

En los últimos años, con el desplome de la inversión pública en infraestructuras y la desaparición de miles de empresas -1.250 desde 2011-, el sector de las ingenerías españolas ha iniciado un proceso de consolidación que, sin embargo, para el presidente de Tecniberia, debe tomar impulso.

"El proceso de empresas que desaparecen no ha terminado y el sector necesita una reestructuración", señala a elEconomista. Por ello, "estamos pidiendo ayuda al Gobierno". "Las empresas de ingeniería españolas necesitan ganar tamaño -continúa-. Tienen un know how excelente, pero son empresas demasiado pequeñas para competir". Incide en que "ese proceso debe hacerse, pero debe ser ordenado".

Lema advierte asimismo de la importancia de la ingeniería para "la inteligencia del país". Expone cómo en los últimos años empresas extranjeras han comprado firmas nacionales, como Inocsa que fue adquirida por la estadounidense Aecom. En esta línea, reclama la defensa de las empresas españolas y, para ello, llama a los políticos a implementar un Pacto de Estado en infraestructuras que dé certidumbre para que "las constructoras, las ingenierías, las entidades financieras, los organismos y las firmas de inversión sepan a qué atenerse" durante "los próximos 10, 15, 20 años" y garantice inversiones suficientes como para acumular referencias con las que competir en el exterior. "Si tienes un plan estratégico claro y una regulación clara hay muchísimo dinero dispuesto a invertir" en infraestructuras en España, remacha.