PharmaMar, cerca de sacar su segundo fármaco al mercado
Alberto Vigario
La farmacéutica gallega PharmaMar -antes denominada Zeltia- está cada vez más cerca de sacar al mercado su segundo fármaco descubierto en el mar para tratar un tipo de cáncer.
Tras ser el primer laboratorio español en descubrir y comercializar un medicamento contra el cáncer -el Yondelis, en el año 2008- ahora la firma presidida por José María Fernández Sousa-Faro tiene previsto presentar a finales de este año la solicitud de aprobación de su nuevo medicamento, denominado Aplidin.
Su principio activo, la plitidepsina, ha demostrado en los últimos ensayos realizados su eficacia para tratar un determinado cáncer de la sangre poco frecuente, el mieloma múltiple para pacientes que han recaído después de haber recibido previamente al menos tres regímenes terapéuticos, pero no más de seis.
En este último estudio, el compuesto de PharmaMar ha demostrado una reducción del riesgo de progresión o muerte un 35% superior a su comparador, cumpliendo así con el objetivo primario del estudio. "Teniendo en cuenta que los resultados son positivos, nuestra intención es presentar una solicitud de autorización de comercialización a la Agencia Europea del Medicamento en el último trimestre de este año", asegura Luis Mora, director general de la Unidad de Oncología de PharmaMar.
Para la comercialización y distribución de este nuevo fármaco, el laboratorio español ya ha firmado acuerdos de licencia con Specialised Therapeutics Asia en el sudeste asiático, Australia y Nueva Zelanda; con TTY Biopharm en Taiwán; así como un acuerdo de copromoción para ocho países europeos con Chugai Pharma Europe.
Además de Aplidin, la farmacéutica gallega tiene en cartera otro medicamento para el tratamiento de cáncer de pulmón y de ovario, descubierto también en el mar, que ha demostrado ser una versión mejorada del Yondelis.