El fondo Eurostone compra la antigua sede de la Agencia EFE para construir pisos de lujo
- Tiene 8.000 metros cuadrados, siete plantas y 200 plazas de aparcamiento
EFE
El fondo Eurostone ha adquirido la antigua sede de la Agencia EFE ubicada en la Calle Espronceda 32 de Madrid al grupo BBVA para desarrollar un proyecto residencial de lujo en la capital.
El inmueble, que albergó durante 35 años las oficinas de la agencia pública de noticias hasta 2013, cuando se trasladó a la Avenida de Burgos, cuenta con más de 8.000 metros cuadrados de superficie divididos en siete plantas y más de 200 plazas de aparcamiento.
En colaboración con el prestigioso estudio de arquitectura Lamela, el fondo tiene previsto poner en marcha un proyecto inmobiliario que ofrecerá viviendas y dúplex de hasta 4 dormitorios, con terrazas, zonas ajardinadas, piscina o gimnasio, según ha señalado hoy la consultora inmobiliaria CBRE, encargada de asesorar al Grupo BBVA en la operación.
El nuevo edificio, cuyo importe de venta no ha trascendido, contará también con una dotación de más de 230 plazas de aparcamiento y 1.700 metros cuadrados de superficie comercial, según ha avanzado hoy El Confidencial.
Viviendas de lujo
Con esta compra, Eurostone suma un nuevo activo a su cartera inmobiliaria en España, donde ya cuenta con un inmueble en la calle Génova nº 7 y con otros tres edificios en Barcelona, también para su transformación en viviendas de lujo.
El edificio, forma parte de la Portfolio Zafiro, cuya comercialización gestiona en exclusiva CBRE. La cartera está compuesta por diferentes edificios de oficinas ubicados en las principales ciudades españolas, así como en Lisboa, y suma una superficie global de más de 100.000 metros cuadrados y 1.300 plazas de aparcamiento.
El proceso, señala la firma, ha despertado el interés de numerosos fondos tanto nacionales como internacionales, y se encuentra en una fase avanzada de cierre.
Interés de los fondos internacionales
Según ha señalado la directora Nacional de Inversiones de CBRE, Paloma Relinque, la operación representa la consolidación del interés de los fondos internacionales por invertir en el sector inmobiliario español.
Por su parte, el socio-director de Gabinete Inmobiliario, Martín Perea, ha destacado que no es habitual poder desarrollar en este tipo de ubicaciones tan céntricas una promoción de estas características, que, asegura, será uno de los iconos del residencial de lujo de la capital.