Empresas y finanzas

FCC aprieta a sus clientes para cobrar los atrasos: 250 millones en 2015

  • Salda facturas de un hospital en Panamá y del Metro de Málaga

Javier Mesones

FCC ha intensificado en los últimos meses los esfuerzos para cobrar facturas impagadas de contratos antiguos y poder así mejorar sus niveles de tesorería. La compañía recuperó en la recta final del año pasado 250 millones de euros y en el presente ejercicio pretende avanzar en este cometido. Entre los adeudos que el grupo de construcción y servicios ha conseguido cerrar destacan los correspondientes al Metro de Málaga, el Hospital Luis Chicho Fábrega, en Panamá, o la Caja Mágica, en Madrid, según fuentes conocedoras de este proceso.

Desde hace tres años, el grupo que controla Carlos Slim ha implementado importantes ajustes en la partida de gastos, al tiempo que ha acometido desinversiones de activos no estratégicos por alrededor de 2.000 millones de euros y ha dado orden de centrarse en proyectos con márgenes más elevados. Todo con el objetivo de mejorar la generación de caja y combatir así las continuadas caídas de la inversión pública en España, que hoy continúan y que han llevado al grupo a plantear un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) para 750 trabajadores en su división de construcción.

Junto con estas medidas, la compañía reforzó el año pasado la recuperación de pagos pendientes de contratos que en algunos casos se adjudicaron varios años antes del inicio de la crisis. Así, FCC se adjudicó en el año 2004 el proyecto para construir el Metro de Málaga en un consorcio con la constructora catalana Comsa y la sevillana Azvi. Las líneas 1 y 2 del suburbano no fueron inauguradas definitivamente hasta el verano de 2014. La compañía que dirige el mexicano Carlos Jarque se mantiene en el capital de la sociedad concesionaria con el 10%, una participación que a finales del año pasado sopesó vender.

FCC también ha zanjado facturas impagadas por el Hospital Luis Chicho Fábrega, en la provincia panameña de Veraguas, que abrió sus puertas en el verano de 2015. De igual modo, la constructora presidida por Esther Alcocer ha recuperado adeudos derivados de las obras de la Caja Mágica, en Madrid, un proyecto que se inauguró en abril de 2009 y que ha derivado en un enfrentamiento entre FCC y el ayuntamiento de la capital que amenazó con llegar a los tribunales. Sin embargo, el pasado mes de octubre, el consistorio cerró un acuerdo extrajudicial con la compañía por el que le abonará un sobrecoste de 6,4 millones, la quinta parte de lo que reclamaba FCC.

Túnel de Sorbas y carreteras

La multinacional española, igualmente, ha logrado saldar diversas deudas de Adif, fundamentalmente relativas al túnel de Sorbas, de la línea de Alta Velocidad Almería-Región de Murcia, cuya conclusión se remonta a 2013.

Asimismo, FCC ha recuperado cobros pendientes de las obras del tramo Carchuna-Castell de Ferro (Granada), de la autovía del Mediterráneo (A-7), que fueron adjudicadas en 2005, del tramo Solares-La Encina (Cantabria), en la A-8, del tramo El Morell-Variante de Valls de la autovía Tarragona-Montblanc A-27, entre otras.