Empresas y finanzas

Nationale-Nederlanden duplicará su red para acelerar el crecimiento


    Eva Contreras

    Quiere abrirse camino en pymes, tener 3.000 agentes y abrir oficina en grandes ciudades

    Una vez completada la segregación de red y negocios de su antiguo accionista el grupo ING durante 2015, Nationale-Nederlanden se propone ahora duplicar la capilaridad comercial para acelerar el crecimiento en España, tercer país en contribución a sus resultados y donde alberga favorables expectativas de desarrollo.

    La aseguradora que en 2009 prestó oficinas al Banco Naranja cuando ING decidió contar con red física quiere llegar a todas las capitales de provincia y ciudades con más de 80.000 habitantes. El reto en los próximos tres años será cubrir 40 ciudades y 11 capitales de provincias donde no opera, detalló ayer su subdirector general y del área comercial, Carlos González Perandones. Por un lado elevará de 93 a 192 los 'puntos naranja' (centros de asesoramiento) y por otro reclutará y formará profesionales para que la red de agentes escale de 1.700 a 3.000. La meta, indicó, es cerrar 2018 con unos 250 puntos de distribución.

    Quiere crecer en el negocio intermediado por agentes -aportan más del 75 por ciento del negocio-, así como en empresas y el canal de bancaseguros, donde reforzó alianza con ING Direct y no descarta otros acuerdos en el futuro.

    La compañía ya trabaja con 13 de las 35 compañías del Ibex y algunas multinacionales -2.300 clientes sociedades en total, que le aportan 230.000 asegurados-. La intención ahora es aprovechar todos los recursos y soluciones creados para este tipo de cliente y bajar el perfil a pymes, que con la reactivación económica ofrecen oportunidades de negocio.

    En el marco de su propuesta para particulares ha enriquecido el catálogo con productos que garantizan el capital y una rentabilidad creciente, cuando la mayoría de aseguradoras han girado hacia fondos de inversión o seguros de vida donde el asegurado asume el riesgo de la inversión ante la dificultad de ofrecer garantizados con los tipos casi en negativo.

    La expasión acelera un desarrollo ya iniciado: hace tres años contaba con 1.500 agentes y 74 puntos de distribución. Ha retomado una ruta emprendida hace 40 años en solitario, al dar ING cumplimiento a la venta exigida por Bruselas a cambio de las ayudas recibidas en la crisis de Holanda.

    Su consejero delegado, Robin Buijs, subrayó que ha sido capaz de poner las bases para crecer, a la vez que completaba la segregación y transformación -un 70 de sus transacciones con clientes son online- y mejoraba la retención y satisfacción de asegurados.

    La aseguradora incrementó un 33 por ciento el beneficio antes de impuestos el pasado año en España, hasta 30 millones, pese a deslizarse los ingresos por primas hasta 467 millones al no repetirse alguna operación de relieve ocurrida en 2014. "Nuestro objetivo no es crecer por crecer sino hacerlo con negocio rentable y sostenible", explicó su responsable de Finanzas, Julián Fernández.