Leroy Merlin invertirá 707 millones en España y creará 3.200 empleos
- El gigante del bricolaje lanza un plan hasta el año 2020 para abrir 25 tiendas
Javier Romera
Leroy Merlin refuerza su apuesta por España. El gigante del bricolaje francés anuncio ayer la puesta en marcha de un plan estratégico hasta el año 2020 por el que se compromete a invertir 707 millones de euros en la apertura de 25 grandes superficies.
El director general de Leroy Merlin España, Ignacio Sánchez Villares, aseguró ayer que "eso supondrá la creación de 3.200 empleos directos y otros 1.200 más indirectos". Las nuevas aperturas se harán en toda España, aunque con el foco puesto en Galicia, Cataluña, País Vasco y Andalucía.
Tan sólo este año la compañía tiene prevista una inversión de 172 millones de euros para abrir cuatro nuevos establecimientos -en Jaén, Madrid, Benidorm (Alicante) y La Coruña- además de mejorar su parque de tiendas actual. Leroy Merlin cuenta actualmente con 63 tiendas y 9.300 trabajadores. El 97% de los empleados son además accionistas de Adeo, el grupo al que pertenece la compañía, que ha repartido entre ellos más de 31 millones de euros del beneficio.
Todo después del fuerte crecimiento del año pasado. Leroy Merlin España logró una facturación de 1.778 millones, lo que supone un incremento del 10,7% con respecto al año anterior. En esta misma línea, el ebit (resultado neto de explotación) se disparó un 21,9%, hasta 111,45 millones y el beneficio neto aumentó un 11,7%, alcanzando los 88,72 millones de euros.
En tiendas comparables (descontadas las nuevas aperturas), las ventas subieron el 7,4%, con lo que la empresa habría recuperado ya el ritmo de crecimiento previo a la crisis. Y la mejor noticia además para la cadena es que 2016 ha empezado también a buen ritmo y el negocio sigue creciendo con fuerza, algo que no está ocurriendo en el resto del mercado. Sánchez Villares destacó ayer durante la presentación de los resultados que la empresa contribuyó a la economía nacional con el pago de 225,55 millones de euros en impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social.
El crecimiento del beneficio fue posible además pese a un estrechamiento de los márgenes como consecuencia de una bajada generalizada de los precios. El año pasado se redujeron los de 5.509 productos, lo que equivale a 28 millones de euros. "Estamos reduciendo los precios entre un 5% y un 10% anual, democratizando así el consumo y acercando los artículos que vendemos a todo el mundo", aseguró el director general de la cadena. El objetivo pasa además por duplicar el cinco años el número de referencias
El grupo está consolidando asimismo un profundo proceso de transformación tecnológica. Según dice Ignacio Sánchez Villares, "estamos consiguiendo el reto de transformarnos en un modelo de negocio digital, que mejora cualitativamente la experiencia del cliente con nosotros" y, por ello, en 2015 "hemos aumentado un 54% las ventas a través de nuestra tienda online".
Transformación digital
Esto se ha traducido en más de 116.000 pedidos durante el año pasado -actualmente hay más de 67.000 referencias para su compra a través de Internet- lo que equivale al 1 por ciento de la facturación de la compañía. Además, la empresa está introduciendo en sus tiendas físicas nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de compra del cliente, como las gafas Oculus, sistemas de realidad virtual y aumentada o la impresión 3D.