Empresas y finanzas

'elEconomista', con 6,3 millones de usuarios únicos, supera a 'La Vanguardia.com Sites'

  • El gigante naranja aumenta un 15% sus visitantes en todo el mundo

elEconomista.es

elEconomista continúa su imparable tendencia ascendente y consigue adelantar ya en lectores a los sites de LaVanguardia.com, consolidándose además como el líder de la información económica.

Sus portales crecieron el pasado mes de enero un 15% y lograron así un total de 6,34 millones de usuarios únicos en PC a nivel mundial frente a los 5,44 millones que sumaron las páginas del rotativo catalán, de acuerdo con los datos aportados por comScore MMX, el medidor más prestigioso del mercado.

De este modo, el periódico de la editorial Ecoprensa supera en casi un millón de visitantes únicos al del Grupo Godó y consolida así una destacada posición de relevancia entre cinco principales cabeceras del país.

El número de lectores que visita las páginas webs de elEconomista adelanta también con holgura a otros diarios del país, como Expansión, La Razón.es Sites, El Periódico o Cinco Días. Las webs del diario económico de Unidad Editorial tuvieron 3,38 millones de usuarios únicos, un 46% menos que elEconomista, mientras que los sites de La Razón.es sumaron un total de 3,45 millones de visitas en PC el pasado mes de enero, casi tres millones de lectores por debajo.

El Periódico, por su parte, alcanzó los 2,27 millones de visitas en sus distintas webs, mientras que el diario salmón del Grupo Prisa, Cinco Días, obtuvo 1,97 millones de usuarios, muy por detrás en todos los casos del gigante naranja.

Medios digitales

Respecto a los medios de información exclusivamente en soporte digital, quedan también por detrás las páginas webs de ElConfidencial.com que alcanzaron el pasado mes de enero una audiencia en PC en todo el mundo de 4,5 millones de usuarios únicos. Y le siguen, a larga distancia, medios como LaInformación.com, El Diario.es, Público.es o Libertad Digital.

Más abajo aún aparecen ya Periodista Digital, el periódico liderado por Alfonso Rojo, y OkDiario, dirigido por Eduardo Inda. El primero llega a 1,05 millones de lectores y el segundo a 848.000, lo que les permite superar con creces a medios como ElEspañol.com o Vozpópuli.

Las webs del diario de Pedro J. Ramínez alcanzaron el pasado mes de enero una tímida audiencia de 730.008 usuarios únicos en PC en el mundo. ElEspañol.com no termina así de atraer lectores, a pesar de las expectativas generadas y tras cinco meses de rodaje. El que fuera director de El Mundo anunció una inversión de más de 18 millones de euros y la contratación de más de cien profesionales para crear su nuevo periódico basado en la máxima de "no hace falta papel", tesis que da nombre a la empresa editora, pero hasta ahora se queda lejos de sus objetivos.

Crecimiento internacional

elEconomista continúa escalando mientras tanto posiciones en comparación con otros medios internacionales. Los buenos datos del diario de Ecoprensa contrastan con las caídas que han sufrido las grandes cabeceras.

Así, las webs de The Wall Street Journal perdieron en enero un 21,5% de la audiencia, cerrando el mes con 22,13 millones de usuarios únicos, frente a los 28,2 millones del mismo periodo de 2015. Del mismo modo, las web del italiano Il Sole 24 Ore perdieron un 16% de los navegadores en enero de 2016, hasta quedarse en los 3,97 millones de usuarios, mientras que los usuarios de las webs del británico Financial Times cayeron un 3,6%, hasta los 3,45 millones de visitantes únicos.

elEconomista continúa así avanzando en contra de la tendencia mundial de caída y sigue consolidando el interés de los lectores año tras año. Si se mide el total de la audiencia, no sólo en PC sino en todas las plataformas, la audiencia en enero se elevó a 12,3 millones de visitantes únicos, según los datos de Omniture. 8,8 millones proceden de España y 2,98 millones de Latinoamérica.