Manuel Robledo, presidente de Comess: "Pese a cierres puntuales, en 2015 abrimos 60 locales de Lizarrán"
- Grupo Comess es propietario de las cadenas Lizarrán y Cantina Mariachi
Javier Romera
Manuel Robledo, que creó la compañía de la mano de un antiguo socio, Luis Irisarri, fallecido hace años, acaba de comprar el 30% que no tenía del grupo Comess, propietario de las cadenas Lizarrán, Cantina Mariachi y Pasta City. Es una participación que estaba en manos del fondo de capital riesgo MCH, Cartera Deva (el holding familiar de los Aguinaga) y de la firma Chams. Estas tres sociedades participaban desde hace casi nueve años en el capital de la compañía de franquicias, sin que los términos de la operación hayan sido desvelados. En los últimos meses, Comess ha sufrido el cierre de varios locales franquiciados, especialmente en Galicia, pero vuelve a pensar ya en términos de crecimiento.
- ¿Cuántas franquicias tiene ahora Lizarrán? ¿Cuántas en España y cuántas fuera?
Actualmente, contamos con 250 establecimientos en España y 50 en el extranjero. Todos los locales son gestionados por franquiciados, salvo el centro propio que Comess Group tiene en Madrid.
- ¿En qué países están y dónde quieren llegar?
Actualmente, estamos en más de 20 países en todo el mundo. Nuestro objetivo es implantar Lizarrán en aquellos mercados donde se conozca y valore la gastronomía española, especialmente Europa, países asiáticos y latinoamericanos.
- ¿A qué obedece el cierre de algunas franquicias en España?
En una cadena grande es inevitable que esporádicamente se produzca algún cierre. Intentamos siempre buscar un nuevo franquiciado o reubicar los locales que por un motivo o por otro lo necesitan.
- ¿Qué ha pasado en Galicia? ¿Hay planes para volver a crecer?
Lizarrán lleva más de 25 años en el mercado. Es una marca madura que, como tal, ha pasado por diferentes etapas. Desde la compra por parte de nuestro grupo de la enseña en 2007, Lizarrán ha experimentado un proceso de reconversión y adaptación a las necesidades del mercado. Actualmente, contamos con un establecimiento franquiciado en el Centro Comercial Marineda, en La Coruña y tenemos un plan ordenado y coherente de expansión para la comunidad gallega.
- ¿Que se requiere para ser franquiciado de Lizarrán? ¿Es una inversión rentable?
Principalmente, creer en el concepto y que te guste trabajar en hostelería y saber que exige trabajo y esfuerzo, pero que te recompensa con creces. En Lizarrán, somos conscientes del esfuerzo que supone gestionar un establecimiento de hostelería. En primer lugar, por los amplios horarios. En segundo, porque el trato al cliente se hace primordial en su fidelización. Nosotros damos las herramientas necesarias a los franquiciados para ganar dinero, pero es necesario ilusión y trabajo por su parte. Contamos con más de 250 establecimientos operando. De no ser buenas inversiones, no existirían. Lizarran es un concepto dinámico, apasionante y muy rentable. Nuestros franquiciados repiten en un 30 por ciento, lo que nos empuja a seguir mejorando. Son muchas familias las que confían en Lizarrán y en Comess Group.
- ¿Cuántos locales se abrieron el año pasado? ¿Cuáles son los planes de expansión?
En total, se abrieron 60 establecimientos Lizarrán en el mundo. No obstante estos datos, nuestro afán no es abrir locales sino consolidar la marca y sus establecimientos como la mejor opción del concepto de bar en España.
- ¿Cómo se hace frente a la competencia low cost, con cervezas por menos de medio euro?
El mercado es muy grande y hay lugar para todos. Nuestro modelo es el un bar, el de toda la vida, donde prima la calidad de la cerveza y de la comida y el buen ambiente. Lizarrán ha conseguido posicionarse en la mente del cliente como un establecimiento alegre, donde acudir a cualquier hora del día. Nuestro precio es un aliciente más, pero no el más importante. En nuestros bares, el consumidor es uno más de la familia.
- ¿En qué zonas de España quieren crecer?
Afortunadamente, nos queda mucho territorio y mucho espacio por cubrir. A modo de ejemplo, hay más de 25 ciudades principales de España donde no estamos todavía.
- ¿Cuál es la evolución de las ventas del conjunto del grupo?
En aumento. Crecemos tanto en el like for like (a superficie comparable) como en las ventas totales y superamos los dos dígitos.
- ¿Qué previsiones de crecimiento hay para este año?
Si no ocurre nada, la evolución deberá superar la del ejercicio anterior y deberíamos de estar en el entorno del 20%.
- ¿Cómo van las otras marcas de Comess? ¿Se están internacionalizando?
En el último año hemos llevado a cabo un cambio de imagen y de carta tanto en Cantina Mariachi, una cadena especializada en la gastronomía mexicana, como en Pasta City, de corte italiano. Tras la implantación en ciudades como Sevilla, Granada, Elche (Alicante), Cáceres y Madrid, hemos comprobado la buena acogida que ha tenido tanto entre los cliente como también por parte del franquiciado, dado que las nuevas aperturas se están llevando a cabo a manos de personas ya asociadas al grupo. En breve, abriremos ahora en Barcelona, Alicante (Denia y Ondara), Madrid y Valencia y esperamos seguir creciendo con estas marcas en España y con Cantina Mariachi en el exterior.