Empresas y finanzas

El presidente de BBVA, a la moda: apuesta por los tejidos de reciclaje

  • González invierte en Ecoalf, firma a la que ha prestado 2,2 millones

Fernando Tadeo

Renovarse o morir. Eso es lo que piensa el presidente del BBVA, Francisco González, no sólo sobre el sector financiero y su banco, sino también en sus negocios personales. El holding patrimonial de su propiedad, Belegar Inversiones, cuenta con participaciones en empresas innovadoras y llamativas para el perfil de un banquero tradicional, que combina con actividades inmobiliarias y títulos de la entidad que dirige.

Una de las sociedades donde ha puesto más esperanzas es una empresa dedicada a los tejidos elaborados a partir de residuos reciclados. Belegar, según las últimas cuentas disponibles relativas a 2014, ostenta una participación del 30,09% en Ecoalf Recycled Fabrics. La inversión de González está valorada en unos 1,23 millones de euros.

Ecoalf es una firma joven. Nació en 2009 y fue fundada por Javier Goyeneche. En 2013 y en 2014, el presidente de BBVA, además de entrar en su capital, le ha prestado 2,2 millones de euros con un vencimiento de cinco años. Por tanto, el holding patrimonial del banquero ha desembolsado casi 3,5 millones en esta firma, que aún registra pérdidas debido a los costes derivados, principalmente, del I+D. En 2014, Ecoalf obtuvo unos 'números rojos' cercanos al millón. El único retorno que obtiene González con esta apuesta obedece a los intereses de los créditos concedidos a dicha sociedad, que ascienden a los 77.000 euros al año.

Otra de las compañías en las que Belegar ha invertido recientemente está especializada en veterinaria. Se denomina Kokoba LTD y opera en el Reino Unido desde 2007. En dicha empresa, el máximo responsable de BBVA ostentaba a finales de 2014 una participación del 8,41%, valorada en casi 5,5 millones de euros.

Recientemente, Kokoba ha sido adquirida en su totalidad por el fondo Forward Dimension Capital, por lo que ha dejado de estar presente en la cartera de Belegar. En 2014, la firma de veterinaria británica, que en sus inicios se llamaba MedicAnimal, registró unas pérdidas de 7,1 millones.

Estas han sido dos de las mayores grandes apuestas personales del presidente de BBVA en los últimos ejercicios, al margen del sector inmobiliario. Pero el principal activo financiero de González sigue siendo el banco, para el que tiene un proyecto de transformación tecnológica.

En concreto, Belegar disponía a cierre de 2014 con 1,562 millones de títulos de la entidad, es decir, el 0,025%, cuyo valor contable alcanzaba los 15,65 millones de euros. Por tanto, las acciones de BBVA representaban cerca del 38% de los activos controlados por la patrimonial. Éstos totalizan 41 millones.

Belegar, pese al lastre de algunas inversiones, consiguió multiplicar por cinco sus beneficios en 2014, hasta los 189.263 euros. Estas ganancias fueron posibles gracias a que la firma pudo anotarse activos fiscales diferidos por 83.800 euros por las pérdidas originadas principalmente en 2011, con lo que evitó pagar impuestos a Hacienda.

BBVA paga a su presidente 5,5 millones de euros. En 2010 percibió un fondo pensiones por 79,7 millones de la entidad, al cumplir los 65 años.