Empresas y finanzas

La Fiscalía pide cinco años de cárcel para Rafael Aznar

  • Por sobresueldos y contratos irregulares en el Puerto de Valencia

Olivia Fontanillo

La Fiscalía solicita cinco años de prisión y 19 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos para Rafael Aznar, expresidente de la Autoridad Portuaria de Valencia -entidad que gestiona los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía-, por presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.

El juez que ha investigado las presuntas irregularidades en su gestión cerró en noviembre la instrucción con un auto que acordaba el procesamiento de Aznar, otros dos exdirectivos del Puerto de Valencia y el abogado del Estado Fernando Llopis. Respecto a estos tres investigados, el fiscal solicita también cinco años de prisión, así como el pago de cosas derivadas del proceso.

El titular del Juzgado de Instrucción número 14 de Valencia considera que los procesados podrían haber cometido ?un delito de malversación continuado por el cobro de sobresueldos sin justificar y por trabajos no realizados?. En concreto, los imputados recibieron ingresos de sociedades y fundaciones vinculadas al Puerto de Valencia. Además, la denuncia de la Fiscalía incluía posibles irregularidades en una serie de gastos en conceptos como viajes o restauración, que sumarían cerca de 300.000 euros.

Asimismo, a Aznar y a otro exdirectivo les atribuye un presunto delito de prevaricación por tres contratos con una empresa de seguridad y otras dos con una de asesoramiento, en las que no se habría aplicado la Ley de Contratación.

Aznar fue relevado al frente de la presidencia de la APV por Aurelio Martínez en agosto, pasando a asumir la responsabilidad del Área de Relaciones Institucionales. El consejo de la APV le retiró de este puesto en noviembre, tras conocerse que iría a juicio, y desempeña labores de funcionariado en el organismo. Aznar ha defendido en todo momento su inocencia, asegurando que todos los hechos investigados fueron aprobados por los órganos de gobierno de la APV.