Empresas y finanzas

TotalBank, filial en EEUU de Banco Popular, planea una reducción de plantilla


    efecom

    El banco estadounidense TotalBank, propiedad del español Banco Popular, está estudiando llevar a cabo una reducción de plantilla como parte de sus planes para ganar tamaño y eficiencia, han indicado EFE fuentes financieras.

    La entidad, que a 30 de septiembre pasado tenía 412 empleados a tiempo completo, todavía no ha definido a qué cantidad de trabajadores afectaría el ajuste ni la forma en la que se aplicará.

    Las mismas fuentes enmarcan los recortes de personal dentro de la estrategia de la matriz, el Banco Popular, de ganar dimensión en EEUU, ya sea con una fusión de TotalBank con otra entidad o con la adquisición de algún competidor.

    "TotalBank está optimizando su estructura comercial. Como resultado de su continúa inversión en tecnología, talento e infraestrutura, las reducciones de personal son los resultados naturales de estas iniciativas", ha señalado el presidente de la junta directiva de la entidad bancaria, Jorge Rossell, a la revista Business Journal.

    La revista apunta que el ajuste de la plantilla afectaría a unos 120 empleados, aunque será "significativamente menor al que se rumorea", ha dicho el directivo.

    "TotalBank está ahora, más que nunca, en una posición fuerte para continuar de forma proactiva buscando oportunidades para expandirse en todo Florida, como lo demuestran los resultados de los últimos tres trimestres y nuestras expectativas para fin de año", apunta Rossell.

    La entidad financiera es el octavo banco con sede en el sur de Florida en activos, valorados en unos 2.000 millones de dólares, y en el tercer trimestre del año registraba 1.890 millones de dólares en préstamos y un total de 1.960 millones en depósitos.

    TotalBank tiene 17 oficinas, según su página web, todas ellas en el condado de Miami-Dade, el sureste de Florida, donde vive una numerosa colonia hispana, y está orientado principalmente a los particulares y pequeñas y medianas empresas.

    El Grupo Banco Popular adquirió en 2007 por 204 millones de euros (unos 300 millones de dólares) la entidad estadounidense.