Empresas y finanzas

Montoro insiste en el impuesto a los premios de lotería pese al fracaso de su recaudación

  • SELAE logrará en 2015 un resultado neto de 1.706 millones de euros
Doña Manolita, una de las administraciones de venta de Lotería más famosas. <i>Imagen de EFE</i>

Inés Calderón

Con la campaña para la Lotería de Navidad, conviene recordar que, un año más, quienes ganen un premio de más de 2.500 en este sorteo volverán a tener que "compartirlo" con Hacienda. Y lo mismo en 2016, ya que, a pesar de que el gravamen a los premios de lotería se iba a aplicar sólo en 2013 y 2014, va camino de perpetuarse a pesar de la mejoría de la recaudación fiscal.

Y es que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no tiene intención de retirar el tributo a pesar de su fracaso recaudatorio. Cuando anunció su entrada en vigor, el Ministerio de Hacienda estimó en más de 800 millones de euros al año su impacto recaudatorio, pero esta cifra tardó más de dos años en conseguirse.

En 2013, el primer año de su aplicación, Hacienda apenas logró recaudar 266,5 millones de euros, poco más de una tercera parte de lo que se había previsto. En 2014, los ingresos mejoraron y alcanzaron los 457 millones de euros y la cifra final en este 2015 será similar ya que los datos de ejecución presupuestaria indican que se han ingresado 409,9 millones de euros hasta septiembre.

Los premios se "comparten"

Tanto en estos dos ejercicios como en 2016, Hacienda no ha querido desglosar su previsión de ingresos por este gravamen especial pero continúa lejos de los 800 millones anuales que se esperaban cuando se puso en marcha el tributo. Este impuesto grava con un 20% todos los premios de lotería (quinielas, primitivas...) superiores a los 2.500 euros.

Pero aparte de este impuesto, la lotería también es una importante fuente de ingresos para el Fisco. Sólo este año, Hacienda espera ingresar más de 1.529 millones de euros gracias a los dividendos que le otorgará SELAE, la empresa pública que gestiona la lotería.

De hecho, la compañía es históricamente la empresa pública más rentable. Este año se espera que consiga un resultado neto de 1.706 millones de euros, siendo la sociedad que más gane, triplicando incluso el beneficio de Enaire (la antigua Aena). Sus ingresos superarán este año, según las previsiones, los 8.675 millones de euros.