Empresas y finanzas

Las ventas de Volkswagen caen un 5,4% en octubre

  • En Alemania crecen, pero retroceden en el resto de Europa y se estancan en EEUU, tras el primer mes del escándalo

Javier Romera

Las consecuencias de la manipulación de los motores por parte de Volkswagen empiezan a pasar factura al grupo. Tras el estallido del escándalo el pasado 18 de septiembre, el fabricante alemán sufrió el pasado octubre un retroceso de sus ventas del 5,3 por ciento, entregando un total de 490.000 turismos. Por regiones, las ventas en Europa alcanzaron las 142.300 unidades, lo que supuso un 1,1 por ciento menos respecto al mismo mes del año pasado.

No obstante, la situación no ha sido igual en todos los países. En Alemania, por ejemplo, las ventas se incrementaron un 1,9 por ciento, hasta 54.500 vehículos y en España, aunque el grupo perdió el liderazgo frente a Peugeot, se elevaron también un 1,3 por ciento, hasta 6.365 unidades. Fueron casos excepcionales, porque en conjunto, las ventas cayeron un 1,3 por ciento en Europa occidental. Del mismo modo, en Estados Unidos, donde estalló el escándalo, las entregas ascendieron a 30.400 unidades, apenas un 0,2 por ciento más.

Tiempos difíciles

Fuentes de la industria explican, no obstante, que todavía es muy pronto para saber si hay realmente un efecto en las ventas por la manipulación de los motores, ya que estas entregas corresponden en su mayor parte a ventas anteriores. Aún así, el jefe de ventas de la empresa, Jürgen Stackmann, admitió ayer que ?la marca Volkswagen está experimentando tiempos difíciles?. ?No sólo nos enfrentamos al tema del dióxido de carbono y el diésel, sino también a la tensa situación en los mercados mundiales?. En cuanto al conjunto del grupo Volkswagen, incluyendo todas las marcas, las entregas ascendieron a 831.300 unidades en octubre, un 3,5 por ciento menos que en el mismo mes del ejercicio anterior, después de que en Europa registrase un descenso del 1,5 por ciento, y de que Alemania y Estados Unidos experimentasen incrementos del 0,5 y del 5,7 por ciento, respectivamente.

Por marcas, las ventas de Seat se redujeron un 3,1 por ciento, hasta 31.000 unidades, mientras que las de Audi aumentaron un 2 por ciento, hasta 149.200 unidades, y las de Porsche lo hicieron un 18 por ciento, hasta 18.700 vehículos. Skoda vendió, por su parte, un 2,7 por ciento menos, hasta 88.500 vehículos.