Un grupo de empresarios recupera la cerveza Calatrava tras 30 años desaparecida
EFE
Un grupo de empresarios de la provincia de Ciudad Real ha vuelto a sacar al mercado para bares y restaurantes de Castilla-La Mancha la icónica cerveza Calatrava, que desapareció hace más de 30 años del mercado tras ser absorbida entonces por una gran multinacional del sector. "La cerveza española genera 257.000 empleos en España"
La cerveza Calatrava, explica la marca en un comunicado, "regresa a sus orígenes como una pura malta que se distingue por un triángulo de equilibrio entre aroma, sabor y cuerpo".
Nacida en los 60
Los nuevos responsables de la marca recuerdan que fue a principios de la década de los 60 cuando un grupo de emprendedores manchegos fundó la cerveza Calatrava.
Por aquel entonces, la marca rendía homenaje a la histórica comarca del Campo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, donde se alzaba la fortaleza de la Orden de Calatrava.
Durante más de 30 años, los manchegos convivieron con la Cruz de Calatrava, emblema de esta orden, como icono de la que se convertiría en "la cerveza de La Mancha".
Fin de la producción
Ya en la década de los 90, la cerveza local dejó de producirse dejando una huella imborrable en el recuerdo de toda una generación que había disfrutado del sabor único de esta bebida.
Calatrava regresa a Castilla La Mancha para satisfacer el paladar de los amantes de la cerveza y recuperar la presencia de una marca que tanta nostalgia ha despertado en los últimos años.
Calatrava es una cerveza pura malta, por lo que se elabora con un solo cereal, cebada española de calidad superior que se germina y se tuesta cuidadosamente hasta alcanzar el grado óptimo de color y cuerpo.
Los lúpulos también han sido escogidos minuciosamente para aportar aromas delicados y distintivos.
Al final del proceso, "una maduración pausada en bodega contribuye a una personalidad equilibrada y a ese toque de plenitud que tanto sorprende y gusta", indican sus promotores.