Empresas y finanzas

Industria salva 'in extremis' la central térmica de Elcogas


    Tomás Díaz

    Se esperaba que la central experimental de gasificación de carbón de Elcogas, sita en Puertollano (Ciudad Real), fuera desconectada de las redes eléctricas durante el día de hoy, pero Industria ha decidido aplazar tres meses la medida, a petición de la empresa, según informa Europa Press.

    Durante este período, se analizará detalladamente la posibilidad de que la planta se transforme y pase a ser una central híbrida de carbón y biomasa -práctica denominada cocombustión-, opción en la que ha estado trabajando Elcogas y que permitiría otorgarle un régimen retributivo específico.

    Según la empresa, el aplazamiento "abre, sin prejuzgar cuál sea el resultado final, la posibilidad de analizar con detalle las inversiones que serían necesarias para llevar a cabo esa hibridación".

    El aprovechamiento de carbón y biomasa ya existe en otros países, como Reino Unido. Allí, Drax, que con 4.000 MW era la mayor central de carbón de Europa occidental, comenzó su reconversión a inicios de la década y en la actualidad la biomasa produce el 30 por ciento de toda su energía, lo que la convierte en una de las instalaciones de producción limpia más grandes del continente. El 80 por ciento del combustible lo importa de Canadá y Estados Unidos.

    Satisfacción de García-Page

    El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha celebrado el aplazamiento de la desconexión de la central y ha recordado que se había tomado el asunto como "un empeño personal, institucional".

    El presidente del comité de empresa, José Antonio Alcaide, ha manifestado "prudencia" y ha reclamado la retirada del expediente de regulación de empleo que afecta a los trabajadores.

    Posponer la desconexión permite que la decisión final se adopte después de las elecciones generales del 20 de diciembre.