Empresas y finanzas

El beneficio de REE crece un 8,2%, hasta 448,8 millones


    Tomás Díaz

    Los resultados del negocio de telecomunicaciones se multiplican por cuatro y suman 62,5 millones de facturación

    Red Eléctrica de España (REE) sigue en su línea de estabilidad y creación de valor: ha ingresado 448,8 millones de euros entre enero y septiembre, un 8,2 por ciento más que en el mismo período del año anterior; el resultado bruto operativo (ebitda) ascendió a 1.088 millones, un 7 por ciento más, y las ventas se elevaron hasta 1.456,3 millones, con un aumento del 6 por ciento.

    En la cifra de negocio de este período destaca el empuje de los servicios de telecomunicaciones, especialmente el de los ingresos por los derechos de uso y explotación de la red de fibra óptica del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif): su aportación se ha cuadruplicado, hasta sumar 62,5 millones.

    La empresa resalta que la evolución de esa línea de negocio está siendo mejor de lo esperado y que, junto con los ingresos por la actividad de transporte de electricidad, es la base del crecimiento de la facturación y del ebitda.

    La incorporación al balance de la actividad en telecomunicaciones, por otro lado, también es la principal razón de que los costes operativos se hayan incrementado un 5,5 por ciento y sumen 393.038 euros, porque no se incluyeron en las cuentas del año anterior.

    En cuanto al resultado financiero, se ha reducido en 119,1 millones, frente a un recorte de 108,6 millones del mismo período del año anterior, por culpa de un mayor saldo medio de la deuda financiera de 492 millones y otros gastos. La deuda total de la entidad llega a los 5.176,2 millones, con un coste medio del 3,21 por ciento.

    No resulta extraño que el pasado 13 de octubre Standard & Poor's subiera la calificación crediticia de la empresa desde BBB+ a A-.

    Inversiones por 328 millones

    En su comunicación trimestral al mercado, la compañía presidida por José Folgado ha destacado el importe de la inversión durante el período, de 328,3 millones de euros, de los que la gran mayoría -el 95 por ciento- se ha destinado al desarrollo de la red de transporte y al construcción de la central de bombeo reversible de Chira-Soria en la isla de Gran Canaria.

    Esta central hidroeléctrica es un proyecto clave para robustecer el sistema eléctrico en las Islas Canarias y permitir con ello un fuerte desarrollo de las energías renovables, una de las prioridades del Gobierno para los próximos años. El pasado 16 de octubre se obtuvieron los permisos para construirla.

    Líder global en sostenibilidad

    Desde el pasado día 10 de septiembre, REE está incluida en los índices de sostenibilidad de Dow Jones -Dow Jones Sustainability World Index y Dow Jones Sustainability Europe Index- como una de las ocho eléctricas -utilities- seleccionadas de todo el planeta. También es una de las que muestra comportamientos más sostenibles del continente europeo, con una valoración de 88 puntos sobre 100.