Jefe de Airbus pide a Alemania que abra su mercado laboral a los refugiados
Alemania espera que al menos 800.000 inmigrantes lleguen a su país sólo este año, casi un uno por ciento de su población, mientras huyen de conflictos en Siria y otros lugares. Los políticos y economistas han advertido de que el flujo podría impulsar el desempleo en el motor económico de Europa.
"Debemos tener el valor de desregular del modo que sabemos como en Estados Unidos", dijo Tom Enders, alemán, en un comentario para el diario Sueddeutsche.
"Eso parece difícil de imaginar. Pero allí se puede ver una exitosa integración de inmigrantes a los que se les deja trabajar en cuanto llegan", dijo.
Alemania debería hacer excepciones al salario mínimo y ofrecer más flexibilidad con contratos cortos, dijo.
"Si el umbral de entrada en el mercado laboral es demasiado alto, la integración de los inmigrantes en la sociedad fracasará", dijo Enders.
"Es mejor entrar en el mercado laboral con minitrabajos o trabajos poco remunerados que con nada y quedar condenados a la seguridad social, sin hacer nada y frustrados".
Algunos economistas han dicho que el flujo de inmigrantes podría trae trabajo especializado, sobre todo en zonas donde hay necesidad de ingenieros, e impulsar el crecimiento económico.