Técnicas Reunidas pone el foco en los millonarios contratos de Abu Dhabi
- El emirato prevé destinar 25.000 millones de dólares al desarrollo petrolífero
Javier Mesones
A pesar de la crisis del petróleo, Técnicas Reunidas mantiene intactas sus aspiraciones de crecimiento en Oriente Medio. No en vano, Arabia Saudí, Emiratos Árabes y Kuwait se erigen como los países donde la ingeniería española ha logrado sus mayores éxitos en los últimos meses.
En este sentido, Abu Dhabi se presenta como uno de los mercados en los que mejor posicionada está la compañía que controla la familia Lladó. No en vano, ya suma cinco contratos en el emirato, que lejos de reducir las inversiones, prevé destinar alrededor de 25.000 millones de dólares (casi 22.000 millones de euros al cambio actual) para incrementar su actual capacidad de producción petrolífera desde 2,8 millones de barriles por día (mbpd) hasta 3,5 mbpd hasta 2018.
De acuerdo con la agencia UAE, el peso de las reservas offshore (pozos en alta mar) crecerá desde el 40% actual hasta el 50% de la producción total de crudo de Abu Dhabi en 2018. Este aumento sigue la estrategia de seguir invirtiendo en su capacidad de producción, a pesar de la caída de los precios del petróleo.
El barril de Brent, de referencia en Europa, se situó el viernes en el entorno de los 50 dólares. Con ello, el emirato pretende proteger su cuota de mercado. Y, para conseguirlo, la Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc) invertirá los citados 25.000 millones de dólares en los próximos años.
La apuesta de Abu Dhabi por incrementar el peso del negocio offshore ofrecerá a Técnicas Reunidas nuevas oportunidades de crecimiento, toda vez que la compañía española "poco a poco va adquiriendo su know how" en este terreno, señalan los analistas de Beka Finance. La ingeniería española consiguió un contrato en esta área hace tres semanas, al adjudarse el desarrollo de la infraestructura para la producción temprana de crudo en el campo de Hail, que se encuentra situado en la isla de Mubarraz y sus alrededores, en las proximidades de Abu Dhabi.
Se trata del quinto proyecto en Emiratos Árabes Unidos. Hace ocho meses, la joint venture Abu Dhabi Gas Industries (Gasco), en la que participan Adnoc, Shell y Total, adjudicó a Técnicas Reunidas el contrato para la ejecución del paquete 3 del Proyecto Integrado de Expansión del Desarrollo de Gas en Abu Dhabi por 700 millones de dólares (unos 600 millones de euros).
Con anterioridad, Técnicas Reunidas había completado el proyecto para el complejo petroquímico de Borouge, así como el desarrollo de los campos de Sahil y Shah. En este último, también se ha encargado de desarrollar el centro de captación de gas.
Técnicas Reunidas, que la semana pasada ganó su primer contrato en Estados Unidos, ha superado los 4.000 millones de euros de nuevos proyectos en 2015. En el primer semestre, su cartera de negocio superaba los 9.000 millones.