El fondo soberano de Qatar, el gran damnificado de la debacle en bolsa de Volkswagen y Glencore
- Tiene un 8,2% de la británica y es uno de los mayores accionistas de VW
elEconomista.es
El nuevo Enron y el Lehman de las mineras. Así han sido rebautizadas Volkswagen y Glencore tras su complicada situación económica en los últimos días. Como no podía ser de otra manera, sus dificultades se han visto reflejadas en bolsa creando grandes damnificados, entre ellos el fondo soberano de Qatar, Qatar Investment Authority (QIA).
En tres meses, el fondo soberano ha perdido 12.000 millones de dólares (10.716,6 millones de euros) por las fuertes caídas de las acciones de Volkswagen, Glencore y Agricultural Bank of China, tres de sus mayores inversiones, informa Financial Times.
En particular, QIA, que gestiona inversiones por valor de 250.000 millones de dólares (223.262 millones de euros), tiene un 8,2% de Glencore y un 13% de las acciones preferentes de Volkswagen y un 17% de las comunes del gigante alemán, lo que lo convierte en uno de los mayores accionistas de la automotriz, según datos de Bloomberg.
A modo de desglose, Qatar se ha dejado 8.400 millones de dólares después de que Volkswagen perdiese un tercio de su valor en la bolsa alemana. A ello se suma que ha perdido 2.700 millones de dólares con el desplome de Glencore que en cinco meses vale un 78% menos y finalmente, con su inversión en el banco chino, lastrado por la situación económica en el país, se deja otros 650 millones de dólares.
Pero no sólo estas inversiones han resultado fallidas. Según indica el rotativo británico, el fondo soberano acumula pérdidas en otros valores como Royal Dutch Shell (500 millones de dólares), Barclays (240 millones) o Siemens (310 millones). Mientras que sus inversiones en Iberdrola se han mantenido estables y en la francesa Vinci se han revalorizado en cerca de 200 millones.