Empresas y finanzas
China gastó el equivalente al valor bursátil de Amazon para intentar frenar las caídas de la bolsa
elEconomista.es
El Gobierno chino ha gastado 236.000 millones de dólares en los últimos tres meses con el objetivo de reanimar al mercado de valores. Esta cantidad desproporcionada equivale a la capitalización bursátil de Amazon, según las últimas estimaciones de Goldman Sachs recogidas por Bloomberg. No obstante, este desembolso ha tenido poco efecto en las bolsas, donde el índice de Shanghái se deja más del 40% desde sus máximos de junio.
Las autoridades chinas formaron un equipo de fondos de inversión de propiedad estatal que intentaron amortiguar las caídas. Sin embargo, la poca efectividad de esta medida llevó al Ejecutivo a detener la compra de acciones, informaba hace una semana Financial Times.
El gigante asiático aboga ahora por mecanismos automáticos para evitar fuertes fluctuaciones sin necesidad de quemar efectivo. En particular, las bolsas chinas de Shanghái y Shenzhen han iniciado un período de dos semanas de consulta a la opinión pública, hasta el 21 de septiembre, para ver qué recepción tendría entre los inversores un posible mecanismo de interrupción temporal de su cotización en caso de grandes fluctuaciones.
Según la propuesta, cuando los índices fluctúen con ganancias o pérdidas superiores al 5%, el mecanismo propuesto suspendería la cotización durante 30 minutos.
Esta especie de cortocircuitos bursátiles permitirían así a Pekín contener hasta cierto punto las ventas masivas de acciones si el pánico vuelve a cundir entre los accionistas chinos, 90 millones de los cuales son inversores individuales, a menudo sin conocimientos financieros, que han volcado sus ahorros en la renta variable.