Villar Mir choca con Reino Unido por el trato fiscal a la nueva Ferroglobe
- La autoridad británica podría exigir el pago de impuestos a FerroAtlántica y Globe
FerroAtlántica, la firma siderúrgica que controla Juan Miguel Villar Mir, y la empresa radicada en Miami (Estados Unidos) Globe Specialty Metals encaran la recta final para culminar su fusión, que previsiblemente se cerrará en el último trimestre del año. El acuerdo, que consiste en un intercambio de acciones por el que la compañía española tomará el 57 por ciento del capital, provocará que Ferroglobe, el nombre que han dado a la nueva sociedad, tendrá su sede en Londres -abandonarán así Madrid y Miami-. Las compañías confían en que su integración no tendrá consecuencias fiscales, pero la ley británica podría obligarles a tributar.
El traslado al Reino Unido busca, según explicaron ambas empresas cuando anunciaron el acuerdo en febrero, aprovechar que "Londres ofrece a la nueva compañía y su personal directivo una localización céntrica con fácil acceso a las plantas internacionales, clientes, proveedores y mercados financieros". Ferroglobe, en todo caso, cotizará en el Nasdaq, como lo hace Globe en la actualidad.
FerroAtlántica y Globe, filial de VeloNewco (Holdco), solicitaron a las autoridades fiscales de Reino Unido, el HM Revenue & Customs (HMRC), la autorización para considerar su fusión como una reorganización libre de impuestos, tal y como permite la ley británica. El HMRC ha admitido que la ganancia obtenida con esta integración, que dará lugar a un gigante del sector metalúrgico con un valor combinado de 3.100 millones de dólares (unos 2.800 millones de euros), es cero, aunque no ha considerado la operación como una reorganización libre de impuestos. En este sentido, el organismo no ha tomado una decisión formal respecto a la autorización solicitada, aunque, por el momento, las empresas están exentas de satisfacer el impuesto de sociedades, según señala Globe en una reciente comunicación a la SEC.
Ahora bien, dado que no han obtenido una autorización oficial, el HMRC podría recurrir a una auditoría o alguna otra fórmula para oponerse a la exención de impuestos de la operación, en cuyo caso Ferroglobe sí tendría que pagar impuestos, según la explicación remitida por el grupo estadounidense.
Desde FerroAtlántica abogan por la prudencia a la espera de que se cierre el proceso. Ahora bien, en línea con las conclusiones del HMRC, fuentes de la compañía subrayan que "la operación en sí (disponer de unas acciones y recibir otras a cambio) conlleva ganancias cero para Holdco, y por tanto no se devenga ningún impuesto que deban abonar FerroAtlántica o Globe". Y abunda en que, "según la administración tributaria inglesa, la reorganización societaria no puede ser calificada como una reorganización libre de impuestos conforme a la ley inglesa, pero esta interpretación no afecta al resultado final para las sociedades que sigue siendo el mismo: no se devengará ningún impuesto".