Las inversiones de Qatar en España suman cerca de 6.000 millones desde el año 2011
Alberto Vigario
Los fondos de inversión de Qatar han protagonizado buena parte de las principales operaciones que este sector ha llevado a cabo en España en los últimos años. Concretamente, siete de las diez mayores operaciones de los fondos de inversión soberanos desde 2011 hasta 2014 corresponde a dos fondos qatarís, Qatar Holding (fondo soberano) y Qatari Diar. En concreto, estos dos vehículos de inversión han comprado participaciones en compañías españolas por valor de 5.815 millones en los últimos tres años. El Corte Inglés da entrada a un jeque de Qatar para su salto internacional.
Qatar Holding, el vehículo inversor del emirato árabe, realizó su mayor inversión hasta el momento en nuestro país en el año 2011, con la adquisición del 6,1 por ciento de Iberdrola por unos 2.000 millones de euros. También en ese año se hizo con el 5,1 por ciento de la filial en Brasil del Banco Santander por una cantidad superior a los 1.950 millones. Ya en 2012, el mismo fondo adquiría otro 2,2 por ciento de Iberdrola por 620 millones, convirtiéndose en el tercer mayor accionista, y entraba en la gestión de aeropuertos comprando el 10,6 por ciento de la sociedad de Ferrovial en Heathrow por unos 587 millones de euros.
Compras inmobiliarias
A estas operaciones se suman las realizadas en 2014 por el fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA) en Colonial y en su filial francesa, Société Foncière Lyonnaise (SFL). En el caso de Colonial, QIA acudió a la ampliación de capital de la inmobiliaria española el pasado año y tomó inicialmente una participación de un 3,7 por ciento, para semanas más tarde, elevarla hasta 13,1 por ciento de Colonial (porcentaje valorado en unos 239 millones de euros) y convertirse en el segundo mayor accionista de la compañía liderada por el Grupo Villar Mir. El fondo también posee el 10 por ciento de Hotchief, un activo alemán en manos de ACS y ha invertido en Portugal, tomando un 2 por ciento de Energías de Portugal en 2011 por unos 160 millones de euros. Actualmente, Qatar Investment Authority es el décimo mayor fondo soberano del mundo, con activos por valor de 175.000 millones de dólares.
Igualmente, en 2012, Qatari Diar, el brazo inmobiliario de QIA, ya había desembolsado 64 millones por el puerto deportivo para yates de lujo de Tarragona, Port Tarraco. A través de otro fondo vinculado a las fuerzas armadas del emirato, Qatar también invirtió 78,5 millones en la compra del Hotel Renaissance de Barcelona.
La presencia del emirato también se traduce en el acuerdo que tiene la aerolínea Qatar Airways con el FC Barcelona, que pagará 96 millones al club hasta 2016.