El príncipe Alwaleed bin Talal quiere donar a caridad su fortuna, de 29.000 millones
elEconomista.es
El príncipe saudí Alwaleed bin Talal, una de las personas más ricas del mundo, ha anunciado que donará toda su fortuna, valorada en 32.000 millones de dólares (unos 29.000 millones de euros) a obras de caridad destinadas a "construir un mundo mejor de tolerancia, aceptación, igualdad y oportunidad para todos".
Bin Talal ha explicado que el dinero irá a parar a su fundación, Alwaleed Philanthropies, creada hace 30 años y que ya cuenta con 3.500 millones de dólares (3.164 millones de euros) procedentes de su patrimonio personal.
Con este dinero pretende colaborar que la sociedad sea más tolerante "mediante el entendimiento cultural, el desarrollo de las comunidades locales y el empoderamiento de las mujeres y de los jóvenes", ha dicho en un comunicado. Y, aunque no especifica los proyectos concretos a los que destinaría su dinero, sí explica que, aunque tendrán carácter internacional, tanto Arabia Saudí y como Oriente Próximo son su prioridad. "La mayor parte de mi fortuna la he hecho en esta tierra bendita, por eso dársela de vuelta se ha convertido en mi prioridad número uno. Después de eso, nuestros esfuerzos filantrópicos se extenderán a países de todo el mundo", ha asegurado.
El príncipe, de 60 años de edad y que no ostenta ningún cargo gubernamental, ha explicado que esta decisión está "intrínsecamente relacionada con su fe islámica", según ha informado la cadena británica BBC.
Bin Talal ha revelado que su inspiración ha sido la Fundación Gates, creada por Bill y Melinda Gates en 1997. "También es una inspiración para todos los que nos dedicamos a la filantropía alrededor del mundo", ha valorado, por su parte, el matrimonio estadounidense.
El saudí figura en el puesto 34 de la lista que anualmente elabora la revista 'Forbes' con las personas más ricas del mundo. Actualmente dirige el grupo de inversión Kingdom Holding, que tiene participaciones en diversas empresas como The Four Seasons, News Corp, Twitter y Apple.