Empresas y finanzas

Las agencias de viajes ven "imposible" salvar la temporada turística en Túnez

  • El turismo es pilar fundamental de Túnez: aporta el 6% de su PIB
Túnez en el mapa.

EFE

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje (Ceav), Rafael Gallego, ha considerado hoy que el atentado terrorista registrado en Túnez "hace imposible que se pueda salvar la temporada" turística en el país.

En declaraciones a Efe, Gallego ha indicado que, "desgraciadamente, este país vuelve otra vez a lo mismo en la que es su primera industria", en referencia al atentado perpetrado también en Túnez en marzo de este año.

Esta situación "lo que va a hacer es que se hunda el destino", ha subrayado, especialmente dado que "la mayoría de la gente que va a Túnez va a estas zonas de playa".

El atentado supone, en su opinión "casi echar el cierre" al turismo, al tiempo que se ha mostrado "seguro" de que se cancelarán viajes al país.

¿Desviará turismo a España?

En cuanto a la posibilidad de que parte del turismo de Túnez se desvíe a España, como ocurrió durante la Primavera Árabe, Gallego ha considerado que "por desgracia, es evidente que España es destino refugio cuando suceden este tipo de situaciones".

Al menos 27 personas murieron hoy y seis resultaron heridas en un asalto terrorista contra dos hoteles en la localidad turística meridional tunecina de Susa, después de que dos hombres armados entraran al interior de ambos hoteles y abrieran fuego de forma indiscriminada contra las personas que se encontraron, entre ellos algunos turistas extranjeros.

El turismo en Túnez aporta el 6% al PIB

El turismo en Túnez es uno de los pilares fundamentales de la economía tunecina. Aporta el 6% del PIB, es el segundo sector en importancia -solo por detrás de la agricultura- en cuanto a aportación de divisas y en él trabajan alrededor de 400.000 personas.

El atentado de hoy no es el primer varapalo en este año que amenaza con lastrar la industria turística, clave para el país magrebí pero que sigue sin recuperar los niveles máximos que llegó a alcanzar antes de la 'Primavera Árabe'.

En 2014, la cifra de ingresos derivados del turismo remontó hasta los 3.575 millones de dinares (unos 1.711 millones de euros), pero las llegadas de extranjeros agudizaron su caída hasta quedar ligeramente por encima de los 6 millones. En términos interanuales -comparado con 2013-, la caída fue del 3,2%.