Empresas y finanzas

El grupo Wanda recauda 720 millones para proyectos inmobiliarios con su plataforma de micromecenazgo


    EFE

    El conglomerado empresarial chino Grupo Wanda ha anunciado hoy que ya ha recaudado 5.000 millones de yuanes (unos 720 millones de euros) en solo tres días, a través de su plataforma de micromecenazgo por Internet, para desarrollar proyectos inmobiliarios.

    La empresa, propietaria del Edificio España en Madrid y del 20% de las acciones del club de fútbol Atlético de Madrid y fundada por uno de los hombres más ricos de Asia, Wang Jianlin, logró así la financiación necesaria para iniciar la construcción de cinco de sus grandes complejos inmobiliarios.

    Wanda anunció la semana pasada el lanzamiento de esta plataforma de captación de fondos, junto con la empresa tecnológica 99 Bill, para construir los conocidos como "Wanda Plaza", complejos que suelen reunir tiendas, espacios de ocio, hoteles de lujo, oficinas y áreas residenciales.

    La cantidad mínima para convertirse en micromecenas de estos proyectos inmobiliarios eran 1.000 yuanes (unos 147 euros), lo que, según Wanda, rebajaba las barreras de entrada para los inversores de a pie, a los que aseguraba un retorno de la inversión de doble dígito, que podrían llegar a un 12%. Una vez abierto el plazo para participar, la campaña superó los 100 millones de yuanes (unos 14 millones de euros) de recaudación en los 50 primeros minutos y se completó en tres días.

    Del total de fondos conseguidos, 500 millones de yuanes (72 millones de euros) fueron aportados por pequeños inversores individuales y los 4.500 millones de yuanes restantes (unos 648 millones de euros) por instituciones y empresas, detalló Wanda.

    Esta plataforma supuso la entrada del Grupo Wanda en el negocio de la financiación por internet, una línea de actividad que Wang Jianlin, presidente del conglomerado, anunció recientemente que tenía intención de potenciar, en detrimento de la promoción inmobiliaria.