Empresas y finanzas

El streaming de vídeo aniquilará a la industria de Hollywood en 2017


    José Luis de Haro

    Desde Netflix a Hulu pasando por HBO Now o el propio iTunes de Apple. La industria de streaming de video se ha convertido en la principal amenaza, no sólo de soportes físicos, como los DVD, sino también de la propia industria cinematográfica. Según in informe de PricewaterhouseCoopers del que se hizo eco la agencia Bloomberg, el gasto en descargas y servicios de streaming online sobrepasará por primera vez a la compra de DVD este año aquí en Estados Unidos.

    De hecho, los ingresos procedentes de lo que se considera consumo de video doméstico electrónico crecerán alrededor de un 13 por ciento en 2015, hasta los 9.500 millones de dólares. Por su parte, la venta de DVD y otros soportes físicos caerá hasta los 7.800 millones de dólares. Sin embargo, lo más curioso del informe que es que en menos de dos años, allá por 2017, las descargas y los servicios de streaming sobrepasarán en ingresos a la taquilla estadounidense. Un contexto que obligará a la industria a plantearse sus producciones y éstas serán consumidas por el ciudadano de a pie.

    Mientras muchas grandes producciones cinematográficas, como Tomorrowland de Disney, no han terminado de arrancar en la cartelera estadounidense, PricewaterhouseCoopers también hace repaso a otros nichos de negocio, como la música, donde el streaming también está generando un importante impacto.

    En un momento en que Apple planea presentar la semana que viene su propio servicio de streaming a cambio de 9,99 dólares al mes para hacer la competencia a Spotify, los servicios de streaming de música no conseguirán sobrepasar al de descargas digitales de canciones en términos de ingresos hasta 2018. Por su parte, la venta de libros digitales supondrá en menos de tres años el 45 por ciento de las ventas totales de libros en Estados Unidos.

    A nivel genérico, la industria global de los medios y el entretenimiento generará ingresos de 2,23 billones de dólares en 2019 y crecerá a un ritmo anual del 5,1 por ciento durante los próximos años.