Telefónica gana 1.802 millones hasta marzo, el 162% más, tras la venta O2
elEconomista.es
Telefónica logró un beneficio neto de 1.802 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone multiplicar por 2,6 veces el de los tres primeros meses de 2014, según ha informado a la CNVM. La teleco cerró en el mes de marzo la venta de la británica O2 por unos 14.000 millones de euros. Telefónica se acerca a su zona de soporte, los 13 euros.
En cuanto a los ingresos, ascendieron a 11.543 millones de euros entre enero y marzo, en términos reportados y un crecimiento del 3,3% en términos orgánicos. Las variaciones en términos orgánicos asumen tipos de cambio promedio constantes de 2014, excluyen el impacto del ajuste por hiperinflación en Venezuela en ambos ejercicios. La cifra de ingresos se ha situado por encima de las expectativas de los analistas consultados por Reuters, que estimaban 11.319 millones.
A su vez, el Oibda de la sociedad subió a 3.618 millones de euros, el 2,4% más, frente a unas previsiones de 3.580 millones de euros.
El grupo destaca que el crecimiento orgánico de la cifra de negocio "excluyendo Venezuela" ha seguido acelerándose en el periodo, fundamentalmente por Telefónica Brasil, que facturó el 4,3% más y Telefónica Deutschland (+2,9%).
Caen los ingresos en España
En España se registró una "sostenida tendencia de recuperación", según explican en la nota remitida al regulador de la bolsa. Sin embargo, los ingresos todavía cayeron, aunque menos que en el trimestre anterior. En concreto, descendieron el 3,8% en los tres primeros meses del año, hasta los 2.878 millones de euros, debido fundamentalmente a la reducción de los ingresos por venta de terminales.
Telefónica ha destacado que la actividad comercial mantiene una evolución "muy positiva" en el primer trimestre de 2015. En este sentido, el conjunto de servicios contratados experimentó un crecimiento del 1,2% en el trimestre, hasta los 41,2 millones de accesos, lo que supone el primer crecimiento en clientes desde el segundo trimestre de 2011.
En cuanto a su producto estrella, Telefónica ha señalado que 'Movistar Fusión' cuenta con 3,9 millones clientes y 1,4 millones de líneas móviles adicionales, lo que representan un incremento interanual del 21% y el 15% respectivamente.
El presidente de Telefónica, César Alierta, ha indicado respecto a los resultados que se trata de un crecimiento "generalizado", porque todas las áreas de negocio, excepto España, presentan incrementos de accesos, ingresos y Oibda. "España ha iniciado ya su vuelta al crecimiento tras presentar un aumento interanual de accesos en el trimestre, que se irá gradualmente reflejando en crecimientos de las variables financieras", ha advertido el directivo.
319 millones de clientes
En cuanto a la situación financiera, la deuda neta se situaba en 45.627 millones de euros a marzo de 2015, aumentando en 540 millones de euros frente a diciembre de 2014. El ratio de endeudamiento (deuda neta sobre Oibda) de los últimos 12 meses a cierre de marzo de 2015 se sitúa en 2,73 veces, si bien, considerando el cierre de la venta de O2 UK el ratio se situaría en 2,13 veces.
La firma contaba con 319,1 millones de clientes a marzo de 2015, lo que supone un crecimiento del 10% interanual y del 3% orgánico, impulsado por la incorporación de E-Plus a su filial alemana y por el "sostenido" ritmo de crecimiento de Telefónica Brasil y Telefónica Hispanoamérica, con un aumento del 4% interanual, en ambos casos.
En cuanto a la situación financiera, la deuda neta se situaba en 45.627 millones de euros a marzo de 2015, aumentando en 540 millones de euros frente a diciembre de 2014. El ratio de endeudamiento (deuda neta sobre Oibda) de los últimos 12 meses a cierre de marzo de 2015 se sitúa en 2,73 veces, si bien, considerando el cierre de la venta de O2 UK el ratio se situaría en 2,13 veces.