Empresas y finanzas

Isolux entra en Rumanía con una autovía de 123 millones

  • Iniciará este mes las obras al Norte del país de 60 kilómetros
Antonio Portela, consejero delegado de Isolux Corsán.

Javier Mesones

Isolux Corsán ha firmado su primer contrato en Rumanía. La compañía española se ha adjudicado la construcción de una autovía en este país por un importe de 123 millones de euros. La firma que preside Luis Delso ejecutará el proyecto, en consorcio con dos empresas locales, para la entidad pública Compania Nationala de Autosrazi Si Drumuri Nationala, perteneciente al Gobierno rumano. El plazo de ejecución de la nueva autovía es de dos años y las obras se iniciarán este mismo mes.

El proyecto comprende la ejecución de una vía, de 60 kilómetros, que discurrirá entre las poblaciones de Suplacu de Barcau y Bors, al norte del país. La infraestructura contará con dos calzadas en cada sentido, con un ancho de plataforma de 26 metros. Esta nueva autovía se convertirá en uno de los principales ejes de comunicación entre Rumanía y Hungría.

Las obras que ejecutará Isolux Corsán comprenden también la realización y terminación de 42 puentes, el más grande de ellos de cerca de dos kilómetros de longitud. Para la construcción de los puentes se levantarán estructuras que emplearán más de 1.500 vigas de hormigón armado pretensado, de hasta 42 metros de luz cada una.

De esta forma, la constructora española sigue engordando su cartera de pedidos en 2015, después de elevarla ya en 2014 un 7%, hasta los 7.107 millones. Su cartera internacional alcanza los 3.300 millones. En los últimos meses se ha adjudicado su primera planta de tratamiento de agua potable en Argelia por unos 23 millones de euros; ha firmado la construcción y concesión de 630 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en Perú por 501,4 millones; ha conseguido cuatro tramos de carretera por 270 millones; y ha obtenido la ingeniería, suministro y construcción de tres líneas de transmisión en México, que suman 427 kilómetros, por más de 100 millones de euros.

El Norte y el Este de Europa se han convertido en mercados muy activos para las constructoras españolas en 2015. Isolux se suma así a Acciona, que ha ganado un contrato por 1.000 millones en Noruega, Comsa Ente, que ha se ha estrenado en Suecia, o Budimex, filial de Ferrovial, que ha sumado varios proyectos en Polonia.