Empresas y finanzas

Estos son los ricos de Europa, pero... ¿cómo hicieron sus fortunas?

    La fortuna de Amacio Ortega es una de las pocas riquezas que no viene de herencia. | <i>Reuters</i>

    Ana Míguez

    Los países europeos tienen sociedades y culturas diferentes. Bajo esta premisa, las personas más adineradas de cada una de las partes del continente también muestran características distintas. Unas provienen de antiguas dinastías, mientras que otras han montado su imperio a lo largo de su vida. Business Insider hace una lista de los ricos de los del Viejo Continente. La mayoría previsibles, pero ¿cómo han hecho sus fortunas? En muchos casos, sorprende.

    - Rumanía: Ioan Niculae. Patrimonio de 1.150 millones dólares.

    Hizo su fortuna gracias a la agricultura y a las empresas de fertilizantes. Fue condenado a dos años de prisión por sobornos a políticos.

    - Mónaco: David Nahmad. Patrimonio de 1.850 millones de dólares.

    El magnate de origen libanés pertenece a una familia de comerciantes de obras de arte. Es el mayor coleccionista de Picassos del mundo.

    - Finlandia: Antti Herlin. Patrimonio de 3.600 millones de dólares.

    Es el bisnieto de Harald Herlin, que compró la empresa de ingeniería Kone en la década de 1920. Esta familia finlandesa construyó su imperio gracias al negocio de las escaleras mecánicas y ascensores.

    - Polonia: Jan Kulczyk. Patrimonio de 4.000 millones de dólares.

    Es propietario del conglomerado Kulczyk Holding. Fue presidente fundador de la Cámara de industria y comercio polaco-alemana y es desde 2004 su presidente de honor. Hizo su fortuna cuando la Unión Soviética se derrumbó.

    - Portugal: Americo Amorim. Patrimonio de 2.890 millones de dólares.

    Nieto del fundador de la mayor compañía de corcho del mundo, Corticeira Amorim. El portugués también tiene participaciones en Angola, antigua colonia portuguesa, y en toda Europa.

    - Bélgica: Albert Frere. Patrimonio de 4.900 millones de dólares.

    El belga se hizo rico con el acero a partir de 1970. Además de explotar la materia prima, también tiene en propiedad el título de barón.

    - Noruega: Odd Reitan. Patrimonio de 5.200 millones de dólares.

    El comercio al por menor está detrás de su riqueza. Es el dueño de la mayor cadena de supermercados del país, Rema.

    - Suiza: Ernesto Bertarelli. Patrimonio de 8.800 millones de dólares.

    Hizo una fortuna con la venta de Serono, la empresa de productos farmacéuticos que fue fundada por su abuelo. Su riqueza y las inversiones ahora se gestionan gran parte a través Waypoint capital. Su esposa, Kirsty Bertarelli, es la mujer más rica del Reino Unido.

    - Dinamarca: Kjeld Kirk Kristiansen. Patrimonio de 9.700 millones de dólares.

    Le debe su éxito a Lego. El danés es nieto de Ole Kirk Christiansen, fundador de la empresa de juguetes. Fue CEO durante un cuarto de siglo, hasta 2004.

    - Noruega: John Fredriksen. Patrimonio de 10.500 millones de dólares.

    Ahora es ciudadano de Chipre. Es uno de los magnates más importantes del petróleo e hizo negocios muy suculentos durante la guerra de Irán e Irak.

    - Austria: Dietrich Mateschitz. Patrimonio de 10.800 millones de dólares.

    Fundador de Red Bull. En la actualidad, todavía mantiene la mitad de las acciones de la sociedad.

    - Países Bajos: Charlene de Carvalho-Heineken. Patrimonio de 11.600 millones de dólares.

    Es la heredera de la cervecera Heineken. Su abuelo, Gerard Adriaan Heineken, estableció la empresa en el siglo XIX.

    - Reino Unido: Gerald Cavendish Grosvenor. Patrimonio de 12.600 millones de dólares.

    El duque de Westminster es dueño del Grupo Grosvenor.

    - Italia: Maria Franca Fissolo y Giovanni Ferrero. Patrimonio de 23.400 millones de dólares.

    La esposa y el hijo del fallecido Michel Ferrero deben sus fortunas a Ferrero, la empresa de confitería que lleva su nombre, y de la que Giovanni es CEO.

    - Suecia: Stefan Persson. Patrimonio de 24.500 millones de dólares.

    Es el CEO y mayor accionista de H&M. La cadena de ropa fue fundada por su padre, Erling Persson.

    - Alemania: Georg Schaeffler. Patrimonio de 26.900 millones de dólares.

    Tiene el 80% de Schaeffler Gruppe, proveedor global de los sectores de automoción e industrial que fue fundada en 1883. Su madre, Maria-Elisabeth Schaeffler posee el otro 20%.

    - Francia: Liliane Bettencourt. Patrimonio de 40.100 millones de dólares.

    Es la mayor accionista individual del gigante de belleza L'Oréal. La firma fue fundada por su padre.

    - España: Amancio Ortega. Patrimonio de 64.500 millones de dólares.

    A diferencia de la mayoría de los ricos su fortuna no viene de familia. Fundó el imperio Inditex en la década de los 1970 después de haber empezado como un camisero.