De Audi a Under Armour: las marcas se alían con Vengadores: la era de Ultrón
Chema Flores Quesada
Este fin de semana se estrena a nivel mundial la película de Disney más esperada dentro del universo Marvel, Vengadores: la era de Ultrón, un film dispuesto a romper todos los récords de taquilla.
Aunque se espera que el estreno de la película tenga una recudación en taquilla de 220 millones de dólares durante el primer fin de semana de EEUU, Disney ya ha hecho caja durante la grabación de la película gracias a los acuerdos con empresas para que sus productos aparezcan en ella.
Lo cierto es que los espectadores que estén medianamente atentos será capaces de descubrir más de una decena de marcas en los 141 minutos que dura la película de Joss Whedon:
- Samsung: La compañía surcoreana es el product placement más destacado en la era de Ultrón y no porque sus dispositivos llamen especialmente la atención en la película, sino porque incluso ya era protagonista destacado en los tráilers. De hecho, la firma de seguimiento de marcas Concavebt establece que Samsung cuenta con un tiempo total en pantalla de 3 minutos, y es que se puede ver como el equipo de los Vengadores emplea smartphones y tablets de la compañía.
- Audi: La firma alemana de coches, que se ha convertido en el coche de referencia de Tony Stark, también tiene un papel destacado en la película. Los coches de la compañía sólo son visibles durante un tiempo total de 1 minuto, aunque su logotipo es mucho más visible en planos. De hecho, además de ser fácilmente reconocible, también se puede ver coches Volkswagen (pertenecientes al mismo grupo) y las únicas berlinas de otro grupo que aparecen en la película son Mercedes, aunque para saltar por los aires.
- Under Armour: La compañía de ropa deportiva ha confeccionado modelos especiales para el nuevo superhéroe Quicksilver -capaz de correr a una velocidad supersónica-, para el Capitán América cuando se quita su traje y Tony Stark. Aunque está más tiempo en pantalla que Audi, en torno a 90 segundos, es menos reconocible que Audi pues no se ve directamente el logo en algunas escenas.
- Harley Davidson: La marca de motocicletas cuenta con un protagonismo especial ya que dos de los protagonistas montan una, aunque en dos modelos distintos. Por un lado, nada más comenzar la película, es el Capitán América quien pilota un modelo más clásico, sin embargo, en una de las escenas clave de las películas es la Viuda Negra quien pilota un prototipo de la marca por las calles de Seúl.
- Hummel: Es llamativo la aparición de la marca deportiva danesa, ya que no es habitual verla en grandes producciones y en esta ocasión cuenta con más de un minuto de pantalla según Concavebt. Su presencia podría no tratarse con un product placement sino que la decisión de Whedon se correspondería más a que el personaje se acercase más a Europa, de donde es originario.
- Adidas: También la marca de ropa deportiva alemana también tiene un plano destacado de la mano de Quicksilver, cuando éste elige una zapatillas de la marcca para desenvolverse en la misión clave de la película.
- Vans: Precisamente, unas Vans son el calzado que está usando el personaje al principio de la película antes de calzarse las Adidas.
- Beats: La compañía de dispositivos de música comprada por Apple también cuenta con un momento muy característico dentro de la película, en la que se ven de forma destacada unos auriculares sobre la cabeza de Bruce Banner, que le sirven para mantenerse aislado y no transformarse en Hulk.
- Gillette: Precisamente de la mano de Banner es Gillette la que también tiene su momento de gloria en la era de Ultrón, ya que el científico sale afeitándose en un momento dado d ela película.
- John Deere: La popular marca de tractores también aparece durante unos segundos con la marca destacada en la película, y sirve para guiar a Tony Stark a un encuentro inesperado.
- Seúl: Buena parte de la película se ha rodado en las calles de Seúl, donde se desarrolla la trama. Lo cierto es que el Consejo Coreano de Cine reveló que había pagado al estudio 3,8 millones de dólares para que la capital del país apareciese de forma óptima en la película y como cuna tecnológica mundial, quedando así como una alternativa a una posible grabación en Tokio.
- Korean Air: Precisamente, por el desarrollo del argumento de la película en Seúl, se pueden ver anuncios de Korean Air en la escena del tren que se desarrolla en la ciudad.