Empresas y finanzas

Alcampo apuesta por un formato más pequeño: pasa de híper a súper


    Gema Boiza

    La cadena de distribución planea abrir tres nuevos centros en Madrid, Alicante y Mallorca, con unas dimensiones próximas a los 4.000 metros cuadrados en un claro guiño al formato de proximidad. Descárguese gratis la revista de elEconomista Alimentación

    Después de 34 años implatado en el mercado español, donde cuenta con 55 hipermercados y 33 gasolineras en 14 comunidades autónomas, Alcampo ha decidido apostar por el formato del supermercado para tres de sus próximas aperturas. Una estrategia con la que este gigante de la distribución no sólo reduce a casi la mitad el tamaño de los establecimientos con los que actualmente opera en nuestro país -al pasar de unos 10.000 a unos 4.000 metros cuadrados de superficie de ventas- sino con la que hace un claro guiño al concepto del comercio de proximidad, mucho más demandado ahora que antes de la crisis por el consumidor en España.

    Alicante y Mallorca

    El primero de esos nuevos centros lo acogerá la ciudad de Alicante, donde Alcampo ya opera con un hipermercado de 9.000 metros cuadrados en el centro comercial Plaza Mar 2 de la ciudad, que tiene 43.000 metros cuadrados en total. Ese nuevo local, de unos 4.000 metros cuadrados y, por tanto, con un formato más de súper que de hipermercado, podría abrir sus puertas a finales de este año con un surtido muy centrado en los productos de alimentación, en general, y en los productos frescos, en particular.

    Además del de Alicante, la compañía que en España preside Patrick Coignard tiene previsto abrir otro establecimiento de similares características en la ciudad de Palma de Mallorca en el horizonte de 2016.

    Nuevo Alcampo en el centro de Madrid

    El que viene también podría ser el año en que empezase a rodar el supermercado que Alcampo instalará en pleno centro de la capital. Un súper que, según han confirmado fuentes conocedoras de estas obras a elEconomista Alimentación, tendrá unos 5.000 metros cuadrados y estará ubicado en el interior del nuevo centro comercial que acogerá la única parcela libre que hay en las inmediaciones de Madrid Río, junto al río Manzanares.

    Ese centro, de 40.000 metros cuadrados, que se llamará Plaza Río 2 y cuyas pancartas de construcción ya han sido ubicadas, se situará frente a las instalaciones del Matadero de Madrid -también tendrá acceso por la calle de Antonio López- y tendrá un número de 500.000 clientes potenciales a sólo diez minutos de él.

    Ese centro, que está promovido por La Sociedad General Inmobiliaria de España (LSGIE), presidida por Robert de Balkany, tendrá 180 locales comerciales, 1.500 plazas de parking y será el primero que se construirá en la almendra de la capital, con permiso de otros de menores dimensiones como el de Castellana 200, desde que el de Príncipe Pío -también junto al río Manzanares- viese la luz en octubre del año 2004.

    Eso sí, desde ese año, la ciudad de Madrid, que no el centro de la capital, sí ha acogido nuevos complejos comerciales, como el de Montecarmelo, Canillejas-Plenilunio, Manoteras, Carabanchel-Isla Azul y el Ensanche de Vallecas-La Gavia, según datos de la Asociación Española de Centros Comerciales (Aedecc).

    Más productos frescos

    La apuesta de Alcampo por formatos comerciales de menos tamaño se une a la estrategia que la compañía puso en marcha en 2012 para vender más productos frescos y a granel, con el fin de satisfacer las demandas de sus clientes. Desde entonces, la cadena de distribución ha ampliado a casi la totalidad de los híper que tiene en España esta opción de compra para que sus clientes puedan ahorrar adquiriendo la cantidad exacta y justa de lo que necesitan.

    En concreto, en este espacio Alcampo cuenta con 450 referencias en surtido nacional y unas 220 locales, entre las que figuran infusiones, pastas, legumbres, arroces, aceitunas, cereales, chocolates, café en grano, pastelería industrial, aperitivos, frutos secos, fruta, bombones, condimentos o alimentos para animales entre otros.

    Referencias que se agrupan además en las 700 que conforman el surtido de los productos que Alcampo pone a disposición de sus clientes en los espacios selfdiscount. Espacios que albergan la oferta de productos básicos más baratos y que Alcampo hace visibles al encuadrarlos con carteles anaranjados, con letreros negros, en los que se puede leer granel y compras a medida. Además, la compañía ha ampliado su gama de pequeños formatos o monodosis alcanzando ya las 300 referencias en alimentación.