Empresas y finanzas

Los españoles se muestran prudentes ante sus expectativas de gasto, a pesar de las buenas previsiones



    La economía española se mantiene prudente ante sus expectativas de gasto a pesar de los máximos conseguidos en las previsiones económicas, al alcanzar uno de los puestos más altos de Europa con 41 puntos en marzo, seguida de cerca por Alemania, con 37.

    MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

    Así lo refleja el estudio 'Clima de Consumo en Europa', realizado por la consultora GfK para el primer trimestre de 2015. Este destaca que, aunque las expectativas de gasto de los consumidores españoles han mejorado dos puntos en el último año, aún se sitúan en valores negativos (-8), con una mejora inferior de la esperada.

    De este modo, a pesar de que España haya mejorado sus previsiones económicas en 18 puntos con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, estas no han sido suficientes para incrementar las expectativas de gasto.

    Con respecto a los datos de empleo, el estudio muestra una mejora de 20 puntos desde el año 2014. De entre los países analizados, la economía española es la que más ha evolucionado desde que comenzase la medición en 2008, con un aumento de 46 puntos.

    En esta línea, el aumento de un 1,4% de la renta disponible de los hogares en España se refleja en el indicador de expectativas de ingresos que mejora 20 puntos con respecto a marzo del pasado año. España se mantiene así entre las primeras 4 posiciones, con 21 puntos, seguida de Alemania con 53 puntos; República Checa, con 49 y Eslovaquia, con 27.

    En cuanto al resto de países, Alemania lidera las expectativas de gasto con 63 puntos, a una gran distancia de Austria que ocupa el segundo lugar con 25 y de Eslovaquia, en el tercer puesto con 14. El último lugar lo ocupa Grecia que vuelve a caer 11 puntos y se sitúa en valores negativos (-37).

    Respecto a las expectativas económicas, en contraste con el dato del año pasado, Grecia ha mejorado y por primera vez muestra un indicador positivo de 14 puntos, 46 más que en marzo de 2014. Asimismo, el país ha pasado a formar parte de los países con resultados positivos en los datos de empleo, al mejorar 36 puntos en el último año y colocarse en los 7 puntos.