Empresas y finanzas

Túnez estudia ventajas fiscales para paliar el efecto del atentado en el turismo

  • El turismo da trabajo a 400.000 personas y representa el 7% del PIB

EFE

La ministra de Turismo de Túnez, Salma Elloumi Rekik, ha anunciado hoy que su país está planteando la aprobación de ciertas ventajas fiscales al sector turístico para paliar el efecto del atentado terrorista del 18 de marzo en el Museo Nacional del Bardo.

En una conferencia de prensa, Elloumi Rekik ha señalado que estas eventuales medidas responden una demanda por parte del sector y que se decidirán próximamente en Consejo de Ministros. 

La ministra ha aprovechado también para lanzar un mensaje de tranquilidad y ha anunciado que desde el Gobierno tunecino se ha lanzado un paquete de medidas para garantizar la seguridad en las zonas turísticas.

"Es vital que los países emisores se sientan seguros, por eso hemos tenido reuniones con el ministro del Interior y todos los embajadores presentes en Túnez y se les han explicado las medidas que se han tomado en las zonas turísticas", ha dicho la ministra, que advierte de que su objetivo es tener "un nivel de seguridad equivalente al de Londres, París, Madrid o Nueva York".

Estas medidas vendrán acompañadas de una política de comunicación que prevé, entre otras acciones, la visita de personajes mediáticos con el objetivo de transmitir que hay seguridad en la zona.

Salma Elloumi Rekik ha destacado la importancia que tiene el turismo en la economía de su país, al dar trabajo directo a 400.000 personas y representar el 7% del PIB del país.

Sobre la repercusión económica que ha tenido el atentado, en el que murieron 22 personas, dos de ellas españoles, ha precisado que es demasiado pronto para calcularlo y ha recordado que atentados como el de Charlie Hebdo paralizaron momentáneamente las reservas en todos los destinos y posteriormente se reactivaron.

"Se ha producido un descenso desde 2011 en el número de turistas, pero la cifra de negocio no ha variado mucho por la revaluación del dinar y la devaluación del euro. Además estamos desarrollado un turismo de alta gama y, a pesar del atentado, los inversores siguen invirtiendo porque entienden que es un problema coyuntural que se va a solucionar ", afirma la ministra.

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Ribai, ha destacado la voluntad política del Gobierno de Túnez de no ceder a las presiones terroristas y considera que esto "asegura la recuperación del turismo en la zona".

"Túnez es un ejemplo para el mundo por la forma en la que ha consolidado la democracia. Otros países como Egipto han sufrido incidentes y se han recuperado", ha asegurado Taleb Ribai, que ha recordado que la OMT y Túnez acordaron un nuevo marco de cooperación que incluye los ámbitos de la comunicación, la educación y la formación y la clasificación de hoteles.