Fomento sacará el concurso para competir con Renfe en mayo
- El operador contratará 40 nuevos trenes por 1.100 millones
Javier Mesones
Transcurridos dos años desde que el Ministerio de Fomento iniciara el proceso para liberalizar el transporte ferroviario de viajeros en España, ya hay fecha para el concurso público por el que se dirimirá cuál es la primera compañía privada que competirá con Renfe.
Si nada se tuerce, según adelantó ayer el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, el Boletín Oficial del Estado (BOE) recogerá "previsiblemente" el próximo mes de mayo las bases de la contratación, a la que aspiran una decena de empresas, entre las que figuran Globalia, Alsa, Planeta, Ferrovial, Acciona, OHL y ACS. Entretanto, el Consejo de Estado tiene que aprobar, "de urgencia", los pliegos del concurso que ayer mismo remitió el departamento que dirige Ana Pastor.
Según especificó Niño durante la jornada Situación y futuro del Sector Ferroviario Español, organizado por KPMG y Expansión, la elección del operador que hará frente a Renfe se conocerá en el último trimestre del año. A partir de ese momento, la empresa tendrá seis meses para iniciar la prestación del servicio en el Ave Madrid-Levante.
En el mismo marco, la ministra subrayó que a la hora de seleccionar la compañía pesará tanto el plan de negocio como la propuesta económica. La iniciativa busca, en palabras de Niño, que "la cuota del ferrocarril suba, no de que un nuevo operador quite viajeros a Renfe".
Pastor aprovechó la presencia de algunas de las empresas interesadas en la liberalización del corredor para refrendar que Renfe lanzará en el tercer trimestre de este año un concurso público para contratar el suministro de 40 nuevos trenes que supondrán una inversión de 1.100 millones de euros.
Por otra parte, Renfe ha puesto a la venta 2,76 millones de billetes de tren para viajar entre el 27 de marzo y el 6 de abril, con ocasión de la Semana Santa, un 35 por ciento más que el año pasado.