Empresas y finanzas
Banco Sabadell y TSB se reunirán el jueves para analizar la oferta de compra de 2.400 millones
- Sabadell tiene de plazo hasta el próximo 9 de abril para presentar s oferta
Reuters
Los consejos de administración de Banco Sabadell y el banco británico TSB, cuyo principal accionista es Lloyds, se reunirán el próximo jueves, 19 de marzo, para analizar y, previsiblemente, aprobar, la oferta preliminar del banco catalán por unos 2.400 millones, según han informado fuentes financieras.
"El consejo de Sabadell tiene previsto aprobar formalmente el lanzamiento de la oferta sobre TSB en los términos comunicados el jueves pasado", informó a Reuters la citada fuente. La operación se cerraría en torno a los 2.400 millones anunciados el pasado 12 de marzo.
Predisposición al acuerdo
El consejo del banco británico TSB se reunirá en Londres para valorar la oferta del banco catalán, que ha garantizado que la operación se realizará en efectivo para los accionistas de la entidad británica. El consejo de TSB ya ha expresado su disposición a respaldar la oferta al precio de 340 peniques por título si se alcanzaba un acuerdo sobre el resto de condiciones.
De esta forma, la operación, que permitiría al Sabadell desembarcar en Reino Unido, se encuentra en su "recta final", según las fuentes, que apuntan a que en caso de que ambos consejos avalen la oferta preliminar, la operación no tardará en materializarse. No obstante, la entidad española tiene de plazo de hasta las 17:00 horas de Londres (18:00 horas en Madrid) del próximo 9 de abril para presentar una oferta por la entidad o informar de su desestimiento, según la normativa vigente en Reino Unido.
La entidad liderada por Oliu espera financiar la transacción de forma neutra para su capital y que tampoco tenga impacto en sus ganancias a corto plazo, "mientras las mejorará en el medio plazo". Las citadas fuentes han añadido que Banco Sabadell sufragaría parte de la operación con una ampliación de capital que oscilaría entre los 1.200 y los 1.500 millones de euros, en función de los excedentes de capital del banco catalán.
De hecho, el mercado parece descontar que el Sabadell tendrá que ampliar capital para el pago de una eventual compra de TSB. Los títulos de la entidad se han desplomado alrededor de un 9% desde que se anunciara la oferta preliminar.